El '
caso Bárcenas', o de supuesta financiación
ilegal del PP y, supuestamente también, de algunos dirigentes en particular, se
agrava con las confesiones de su extesorero al director de El Mundo,
Pedro José
Ramírez.
La publicación de los 'papeles' de Bárcenas por este diario ha
originado una auténtica tormenta política que amenaza con derribar al Gobierno
de Mariano Rajoy.
La tormenta la inició en enero el diario El País,
con la publicación de las fotocopias de Bárcenas -que ahora autentifica el
diario El Mundo-; pero mientras el PP se querelló contra el diario de Prisa,
fuentes populares admiten que no tienen ninguna intención de querellarse contra
el diario de Pedro José. ¿Por qué? No hay respuesta a la interrogante, pero, de momento, los abogados de Bárcenas -que pagó el PP en primera instancia-
le han abandonado por 'pérdida de confianza', lo cual es jurídicamente muy grave.
De todos modos, la publicación de esos papeles -y la
de la contabilidad del PP,
que ha hecho Anonymous en la red- ha creado tal
tsunami político, que el secretario general del PSOE,
Alfredo Pérez Rubalcaba, ha
estallado y ha exigido al PP que dé una respuesta "ya, coherente y profunda"
tras las últimas revelaciones del escándalo Gürtel/Bárcenas, porque "cuanto más
tarden en darla, es peor para todos, empezando por el PP, pero también para la
política española".
Lo dijo en Valencia, y para él, la respuesta del
PP debe darse en el Parlamento, por lo que
el PSOE ha registrado una nueva
solicitud de comparecencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ante un
caso que es "una losa para el Gobierno" y "una nube negra que se ha posado
sobre el PP y la política española, y que cada semana descarga", como ya
señalara en anteriores ocasiones: "Cada día las cosas están peor, suenan peor
y, lo que es peor, parecen muchísimo peor".