Raúl Castro: si no fuera trágico, sería casi de risa...
martes 09 de julio de 2013, 08:24h
Lean esta frase: "Respaldamos y concedemos asilo a los perseguidos por
sus ideales o luchas con los derechos democráticos, según nuestra
tradición". Esta frase no ha sido pronunciada por un adalid de las libertades. Ha sido pronunciada por el presidente de Cuba, Raúl Castro,
quien defendió estos días en sede parlamentaria, la Asamblea Nacional
de Cuba, el derecho de los países latinoamericanos de conceder asilo al
ex técnico de la CIA, Edward Snowden. Hasta ahí bien, pero
escuchar tantas alusiones a las libertades y a las persecuciones a
personas por sus ideales políticos sonarían de broma si no fuera por la
tragedia de los represaliados políticos en la isla caribeña. No
se trata de ponerse de un lado o de otro: es una realidad que los
disidentes políticos en Cuba son llevados en su mayoría a prisión. Según
diversas fuentes, se estima que el número total de presos políticos en
Cuba es de cerca del centenar. Recientemente, el periodista disidente
Guillermo Fariñas recibía al fin el Premio Sájarov ganado en 2010 y fue
reconocido con otros galardones como Ciberlibertad en 2006 y el de
Reporteros sin Fronteras en 2007. Para Cuba era un enemigo de la nación y
estaba preso, con un total de 11 años entre rejas. Sus protestas con
huelgas de hambre consiguieron presionar para conseguir su liberación. Lea también:- Edward Snowden pide asilo a Nicaragua, según medios locales- Maduro también busca protagonismo mundial: ofrece "asilo humanitario" a Snowden- Felipe González carga contra EEUU por el espionaje y la retención del vuelo de Morales- El Gobierno español, engañado -y van dos- por USA: "Nos dijeron que Snowden estaba dentro"- Lea Vínculocritico>
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (10)
22576 | Ma.Teresa - 11/07/2013 @ 21:09:15 (GMT+1)
La casa la construyo mi abuelo y no pude ni dejarsela a mi familia que vivian en casas en muy malas condiciones,se la dieron a un "honorable miembro del Partido Comunista".Si ud puede visite Cuba y hable con su poblacion,entendera muchas cosas que ahora ve de otra manera,de todas formas ha sido un gusto intercambiar ideas aunque fueran tan opuestas,saludos.
22565 | DHCT - 11/07/2013 @ 14:41:49 (GMT+1)
Por favor, está usted alienadísima. En una economía de corte socialista, se reparten los bienes (en mi opinión el Estado para ello es un obstáculo y debe ser derrocado, pues siempre se quedará con más y oprimirá a la oposición, pero sigamos con el tema). Mientras, en el capitalismo no se crea riqueza, sino que se explotan los recursos y las personas de un lugar sin ningún tipo de moral para que luego solo se beneficien unos pocos que progresivamente acumulan más riqueza, mientras el resto se empobrece. Respecto a lo de la vaca y a lo de vender la producción, ¿acaso no es mejor colectivizar esos recursos para que todos podamos beneficiarnos de ellos? ¿Qué le hace pensar que el libre mercado es mejor, cuando realmente ahora mismo nos demuestra todo lo contrario? Cada quien debe tener lo que necesita, no todo lo que quiere o todo lo que se puede permitir. Lo contrario lleva a la avaricia y a la aparición de clases sociales que nos oprimen. Y lo de la casa es más que obvio. ¿Por qué tener vacía una vivienda en perfecto estado que puede ser ocupada por otra familia?
22559 | Ma.Teresa - 11/07/2013 @ 05:09:13 (GMT+1)
El comunismo,socialismo o como quieran llamarle solo reparte miseria,no importa que trabajes,al mes no llegaras a $30 y todo hay que buscarlo en el mercado negro,hace Poco Raul Castro dijo" Los cubanos roban al estado y la mayoria lo aprueban" Y es verdad,porque el estado cubano es el principal ladron.
Un campesino que cria ganado no puede matar una vaca de su propiedad pues lo sancionan con una pena mayor que si matara a una persona y la vaca es de su propiedad,siendo asi ?Quien quiere criar para no tener derecho a comer el fruto de su trabajo? igual pasa con los que cosechan,no puede4n vender su cosecha,tienen que entregarla al estado a precios irrisorios,porque realmente el bloqueo estadounidense no tiene nada que ver con este bloqueo del gobierno cubano a su poblacion. Hasta hace muy poco los cubanos que se iban del pais tenian que entregar su casa,su carro y hasta los tenedores de cocina para poder irse,si en el inventario te faltaba algo no te daban la salida.En el gobierno cubano hay mas corrupcion que en cualquier otro gobierno corrupto,el socialismo es una historia para unos pocos vivir a costilla de muchos y sin derecho a elegir otro sistema por los siglos de los siglos AMEN
22547 | DHCT - 10/07/2013 @ 21:51:28 (GMT+1)
Para empezar yo no digo que Cuba sea un paraíso, solo denuncio la manipulación de información que se ha hecho en este artículo. Soy anarquista, y por tanto al igual que me opongo al capitalismo me opongo al Estado. Sin embargo, el bloqueo estadounidense es innegable. Si bien es cierto que hay relaciones con otros países, estas son ínfimas debido precisamente a dicho cloqueo. Y sepa usted que si Cuba fuese capitalista se moriría de hambre, pues al igual que pasa aquí los recursos los tendría una oligarquía minoritaria.
22546 | Ma.Teresa - 10/07/2013 @ 20:40:50 (GMT+1)
EL BLOQUEO "NO EXISTE",CUBA TIENE COMERCIO CON INFINIDAD DE PAISES,SI NO HAY DE COMER O LO NECESARI ES PORQUE EL GOBIERNO QUIERE TENER A LOS CUBANOS OCUPADOS BUSCANDO PARA SOBREVIVIR,A LOS DIRIGENTES NO LES FALTA NADA,PARA SABER A LO QUE ME REFIERO HAY QUE VIVIR ALLA,GRACIAS A DIOS HACE TIEMPO NO VIVO PUES CREAME,VIVIR ALLA ES UNA PESADILLA Y HAY QUE CUIDAR CADA PALABRA QUE DICES PARA NO ESTAR EN EL PUNTO DE MIRA,ES UNA DICTADURA MONARQUICA PUES EL PODER SE HEREDA,AHORA LO TIENE RAUL,EL HERMANO DEL DINOSAURIO DE AMERICA,SIENTO QUE CUBA ESTE SUMIDA EN TANTA MISERIA POR CULPA DE UNOS POCOS.
22532 | Pikertom - 10/07/2013 @ 12:51:51 (GMT+1)
Estoy de acuerdo con usted que Cuba es una dictadura en la que manda un sólo partido; el comunista. Pero le voy a hacer una objeción: el bloqueo a la isla es real e histórico, y negarlo es una estupidez ideológica impresentable. Estoy de acuerdo con usted que existen presos políticos, y negarlo sería otra estupidez ideológica impresentable. Pero también le diré que el régimen cubano tiene muchos matices, unos claramente negativos, y otros que no lo son en absoluto.
22529 | Ma.Teresa - 10/07/2013 @ 11:29:21 (GMT+1)
BUENO,PUES SI PARA USTED CUBA ES EL PARAISO TERRENAL ? POR QUE NO SE VA A VIVIR ALLA? ASI SABRA LO QUE ES "AMOR DE MULATA" COMO DECIMOS EN CUBA,VAYA,VAYA Y ASI SABRA EN CARNE PROPIA HASTA DONDE SE EQUIVOCO. Y LE DIGO QUE EL BLOQUEO ES UN CUENTO CHINO,BLOQUEO ES EL QUE TIENE LA POBLACION DE SU PROPIO GOBIERNO.QUE NI UNA YUCA NI UN FRIJOL SE VE, POR FAVOR,QUE MANERA DE ESTAR EQUIVOCADO UD.
22515 | DHCT - 09/07/2013 @ 22:11:39 (GMT+1)
No mienta, oiga. En Cuba sí hay elecciones, y en ciertos aspectos son más democráticas que las españolas. Si no me cree infórmese, verá como me sorprende. Para seguir, los países capitalistas son tanto o más dictatoriales que Cuba, así que no creo que desde esa perspectiva se la pueda criticar (en todo caso se podría desde una perspectiva a anarquista). Sepa además que los militares cubanos no viven tan bien, sino todo lo contrario, tienen unos sueldos muy bajos. Termino recordándole que la pobreza cubana no se debe al gobierno ni al sistema, sino al bloqueo por parte del imperialismo estadounidense. De hecho, que Cuba haya sobrevivido tanto tiempo a ese bloqueo es digno de múltiples alabanzas.
22513 | Ma.Teresa - 09/07/2013 @ 21:23:25 (GMT+1)
Estoy totalmente de acuerdo con este articulo,Cuba sufre una DICTADURA desde 1959,sin elecciones,sin candidatos opositores y solo los miembros del gobierno y los militares viven bien y no carecen de nada,la poblacion pasa hambre,falta de medicinas,de ropa,de zapatos y lo digo porque alli vivi mucho tiempo,no hay libertad de expresion,si piensas diferente te arriesgas a ser perseguido y marginado,los CASTRO han acabado con todo en Cuba,la familia,las instituciones,todo,trabajas por un salario de miseria que cuando mas llegas a ganar $25 al mes y si quieres comer o adquirir algunos bienes tienes que ir a las tiendas por dollares donde una botella de 1 litro de aceite vale $4 . Los cubanos tienen una doble moral,por delante apoyan al regimen pero tan pronto se les presenta la oportunidad escapan para donde sea y el que diga otra cosa es porque no ha vivido en Cuba.
22507 | DHCT - 09/07/2013 @ 17:17:41 (GMT+1)
Por favor, sepa el periodista que escribió esto que su artículo da auténtico ASCO. ¿Que en Cuba hay un centenar de presos políticos? Pues no veo que sean tantos, y la verdad sea dicha, en los países capitalistas hay muchísimos más, y no paran (Snowden es un nuevo caso clarísimo de persecución política por parte de los "libres" países capitalistas). Respecto a lo de las libertades, lo dice como si aquí sí fuésemos libres (que ni de coña, por no hablar de que allí por lo menos hay muchísima más igualdad y la economía sirve a la población, y no al revés). Por cierto, que yo sepa democracia no significa libertad, sino poder del pueblo. Por tanto, ¿vivimos en democracia? ¡PUES POR SUPUESTO QUE NO, ESTO ES UNA OLIGARQUÍA! Le agradecería que mantuviese sus prejuicios aparte cuando vuelva a escribir un artículo, por favor.
|
|