En un comunicado, los socialistas
creen que las informaciones publicadas por El Mundo "son más que suficientes
para, de no ser ciertas, entablar una querella criminal contra el autor de
dichas afirmaciones".
En esa información, recuerdan, se señalaba que Bárcenas reconocía la
financiación ilegal del PP durante 20 años, la veracidad de los llamados
papeles de Bárcenas publicados por El País, el cobro sistemático de
sobresueldos y una supuesta comisión irregular cobrada por encargo del PP de
Castilla-La Mancha a cambio de un contrato de limpieza en Toledo.
La dirección regional socialista
ha considerado que, ante unas revelaciones de ese calado, "no sirve el
argumento de mentira, mentira cochina", y ha recordado que, en este asunto, "ya
son muchas las contradicciones, por decirlo suavemente, en las que han
incurrido Cospedal y otros dirigentes del PP en los últimos meses, desde que se
empezó a hablar de los papeles de Bárcenas".
Además, han incidido en la
importancia que tiene la diferencia de interponer acciones judiciales por la
vía civil, que es lo que hasta ahora ha hecho Cospedal, con hacerlo por la vía
penal, "que es lo que debe hacer ahora ante una afirmación tan seria como la de
exigir el cobro de una comisión irregular a cambio de un contrato público".
En último lugar, los socialistas castellano-manchegos ven
"irónico" que Cospedal se esfuerce para aparecer públicamente como la mayor
enemiga de Luis Bárcenas.
En este sentido, han recordado
que, hasta este mismo año, Cospedal ha defendido a capa y espada la inocencia
de Bárcenas, atribuyendo la investigación que se seguía contra él a una trama
de la fiscalía y la policía judicial, cuando no acusando a jueces, fiscales y
policías de espiar al PP.
"Inolvidable" rueda de prensa sobre el "finiquito en diferido"
Así, el PSOE recuerda que
Cospedal, el 2 de septiembre de 2011, siendo ya presidenta de Castilla-La
Mancha, llegó a decir que debería restituirse a Bárcenas en sus cargos en el
PP. Y califica de "inolvidable" la rueda de prensa en la que intentó justificar
que Bárcenas, dimitido de todos sus puestos de responsabilidad desde el año
2010, hubiera estado cobrando más de 23.000 euros al mes del PP hasta el 31 de
enero de este año con el finiquito en diferido y el despido simulado.