Toca ver quiénes pagarán más
domingo 07 de julio de 2013, 15:10h
Parece que Mariano Rajoy se suma al discurso de Cristóbal Montoro
y que empieza dar rienda suelta a cierto optimismo sobre la evolución
de la crisis. Menos concreto que su ministro de Hacienda, el presidente
del Gobierno ni siquiera asume compromisos inmediatos, sino que se
protege hablando a estas alturas de julio de ¡2015!: "Estamos mucho
mejor que el año pasado, pero mucho peor que en julio del año 2015". Han
leído bien.
Tal vez este domingo Rajoy estaba un poco nervioso por las revelaciones de su extesorero Bárcenas
y no encontró la manera de expresarse bien, ni de explicarse como
siempre se espera de un buen presidente del Gobierno. Aun así, dijo y
reiteró cosas que tienen su valor, tanto como su inexplicable silencio
ante la corrupción con la que parece que convivió durante años y años en
la calle Génova. No hubo ni una sola mención, tácita o expresa, a los
escándalos de corrupción que sacuden al Partido Popular, lo cual no es
de recibo en un país democrático.
¿Qué tiene entonces valor en su discurso en FAES, la fundación del PP que preside Aznar?
Al menos dos cosas: una, que el Gobierno está decidido a meterle mano a
las pensiones, tal vez lejos de consensos del pasado, y dos, que habrá
reforma fiscal a fondo, lo cual tiene su lógica, ya que como reconoce
ahora Rajoy España es un país con una recaudación baja en función
de su Producto Interior Bruto, mensaje que contradice la idea simplista
de Aznar de bajar los impuestos.
Por muchos
ajustes internos que se hagan será difícil que España pueda salir a
flote sin una reforma fiscal y sin una nueva política europea. La
alternativa a nuevas subidas de impuestos sería perseguir el fraude y la
evasión de capitales, ya que si se evitasen, la recaudación fiscal
prácticamente se duplicaría, pero los resultados no acompañan.
Lo importante: como habrá reforma fiscal, toca ver quiénes van a pagar más.
@J_L_Gomez
Fundador y editor de Mundiario, también es columnista de la agencia Europa Press. Tertuliano de TVG y Radio Galega, colabora en La Región. Dirigió Capital, Xornal y La Voz de Galicia. Ex director editorial de Grupo Zeta. Autor del libro Cómo salir de esta. Coeditor del Anuario del Foro Económico de Galicia.
Twitter: @J_L_Gomez
|
|