Mientras, la agencia de noticias estatal egipcia, MENA, ha informado de que
ElBaradei ha sido convocado al Palacio Presidencial por el presidente interino,
Adli Mansur, aunque no más detalles al respecto.
ElBaradei, exdirector general de la Agencia Internacional para la Energía Atómica (AIEA), es el dirigente más destacado del Frente de Salvación Nacional, principal coalición de fuerzas políticas contrarias a los Hermanos Musulmanes.
Viernes violentoLa jornada del viernes ha presenciado una gran movilización por
parte de seguidores del exmandatario para protestar contra el anuncio
del jefe del Ejército, Abdelfatá al Sisi, que el miércoles suspendió la
Constitución y puso al presidente del Tribunal Constitucional al frente
de la Presidencia. En consecuencia, el jueves el presidente del organismo,
Adli
Mansur, juró su cargo como presidente interino hasta la celebración de
elecciones presidenciales y parlamentarias.
El ejército volvió a sacar los helicópteros Apache, que sobrevolaban tarde, noche y madrugada la capital egipcia. A su vez, los soldados no han dudado en disparar gas lacrimógeno contra los manifestantes. De esta manera, por ejemplo, dispersaron a los que se congregan alrededor de una de las víctimas mortales. Pero también se defendieron de los ataques de los islamistas y así se produjeron la mayoría de las muertes.
Así lo admitió un portavoz militar, que ha insistido en que los soldados sólo disparan gas lacrimógeno y balas de goma, pero que en caso alguno han utilizado munición real. Por otra parte, el 'número dos' de los Hermanos Musulmanes ha sido detenido en el barrio de Ciudad Naser, en el este de El Cairo, después de que la Fiscalía emitiera una orden de detención contra él, informó la televisión estatal.
Al Shater está acusado de haber instigado al asesinato de manifestantes opositores a los Hermanos frente a la sede de la cofradía, al igual que el guía espiritual del grupo,
Mohamed Badía, que, sin embargo, apareció este viernes en público para pronunciar un discurso en una protesta.
Otros altos responsables de los Hermanos
Musulmanes han sido detenidos o buscados por la Justicia, después de que
el Ejército diera el miércoles pasado un golpe de Estado y nombrase
presidente interino al jefe del Tribunal Constitucional,
Adli Mansur, en
sustitución del islamista
Mohamed Mursi.Lea también:-
Violenta noche del viernes con un balance de más de 30 muertos y 500 heridos-
Aumenta la tragedia en Egipto: al menos tres seguidores de Mursi muertos en enfrentamientos con el ejército-
España no condena el golpe en Egipto, aunque pide elecciones sin tardanza-
El presidente del Constitucional egipcio, Adli Mansur, presidente interino del país-
El Ejército toma el poder en Egipto tras neutralizar el régimen político de Mursi -
Al menos 14 muertos y decenas de heridos tras el golpe militar en Egipto-
Se cumplió la amenaza: el Ejército toma el poder en Egipto tras neutralizar el régimen político de Mursi -
La ONU, EEUU y la Unión Europea exigen que se restaure cuando antes la autoridad civil en Egipto-
El ejército egipcio ocupa la televisión estatal y y se despliega