Rubalcaba avanzó ayer algún punto general incluido en este documento. Por empleo, citó que el PSOE va a proponer la creación de un "fondo de garantía del Estado de bienestar" similar al que tiene la Seguridad Social para las pensiones, un fondo en el que se irían acumulando recursos en las épocas de bonanza para poder usarlos si estalla una crisis como la actual, para evitar que se tengan que hacer recortes en sanidad, educación y servicios sociales.
Rubalcaba dijo que el objetivo de este documento no es sólo avanzar en un sistema federal y pactar una "posición común" con el PSC sobre la relación de Cataluña y el resto de España, sino también "garantizar la igualdad de los españoles" en el acceso a los servicios básicos". Rubalcaba insistió en que los españoles "tienen que saber que pase lo que pase habrá unos mínimos de prestación social".
Los diarios reflejan con diversos matices el contenido y sentido de este documento. Así, EL PAÍS, que titula: "Los socialistas pactan su modelo de España", subraya que el documento tiene como una de sus principales intenciones "integrar a los socialistas catalanes". EL MUNDO señala que el PSOE "acepta la reivindicación del PSC de que ninguna comunidad baje en la clasificación de renta por las transferencias", al tiempo que "se rechaza la propuesta catalana de convocar consultas territoriales". ABC apunta que "Rubalcaba inventa evitar el cisma entre PSOE y PSC". Según LA RAZÓN, "Ferraz acepta limitar la solidaridad para evitar el divorcio con el PSC".
LA VANGUARDIA destaca que "Rubalcaba sella su fórmula contra le divorcio de Cataluña y España", mientras que EL PERIÓDICO apunta el "malestar en barones del PSOE por el 'sí' a la ordinalidad" de la financiación autonómica, una de las principales reclamaciones del PSC, el principio que propugna una limitación del fondo de solidaridad interregional para evitar que las comunidades más ricas, tras aportar al fondo común, bajen puestos en financiación per capita.
Aquí ya lo contamos:
Monarquía, reforma de la Constitución, listas abiertas y primarias generalizadas, base de la estrategia política del PSOE