En una misiva dirigida a la alcaldesa de Albacete, Carmen Bayod, el secretario General CC.OO. Albacete, Francisco J. de la Rosa Castillo, muestra su "preocupación" ante el "inminente cierre" del Centro Logístico Intermodal de ADIF en la capital albaceteña que traerá consigo la "pérdida de los trece puestos de trabajo existentes" y, sobre todo, lo que califica de "fracaso de una instalación nueva intermodal, que nadie ha sabido valorar y
aprovechar su existencia de cara al futuro del transporte de mercancías que se
pretende impulsar desde Europa y supongo que desde el Ministerio de Fomento".
CCOO Albacete vuelve a dirigirse a la alcaldesa de Albacete
para pedirle su intervención "proactiva" que permita hacer realidad "el famoso
Proyecto de Plataforma Logística Intermodal". Recuerdan que "después de tres visitas infructuosas a la Consejería de Fomento
en Toledo y una reunión con el concejal Díaz de Prado, queremos unir fuerzas
con las instituciones locales y Adif, más RENFE".
El sindicato considera "imprescindible" la implicación del
Ayuntamiento y la alcaldesa
de Albacete puesto que, explican, "se trata de defender unas instalaciones que mas allá de
los 13 puestos de trabajo existentes supondrían un apoyo a las empresas que
operan dentro del ámbito de influencia del proyecto". Unas empresas relacionadas con los sectores agroalimentario, industrial y comercial que, en su opinión, tendrían "la posibilidad real de reducir costes en sus procesos de
transporte con el fin de aumentar la competitividad de sus productos, tanto a
nivel nacional como internacional, dada la posibilidad de conexión con el
Corredor del Mediterráneo de próxima construcción".
En su argumentación recuerdan que tanto la infraestructura ferroviaria
existente en la actualidad en Albacete, como su privilegiada situación, junto
al polígono industrial y los accesos por carretera, "deberían ser alicientes
determinantes para generar el interés de
las instituciones políticas" propiciando un acuerdo de colaboración entre el Ministerio de Fomento, la Junta de Comunidades de
Castilla la Mancha
y el Ayuntamiento, Adif y Renfe más otros operadores privados del ferrocarril,
para llevar a cabo un proyecto de colaboración, con el fin de adecuar y
aprovechar las infraestructuras ferroviarias existentes sin necesidad de
acometer grandes inversiones.
El sindicato pide una reunión a Bayod "para tratar mas detenidamente
este tema, poner en común la información y comprometernos de cara a conseguir
lo que mas convenga a Albacete y a sus trabajadores".