El líder de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Badie, ha sido detenido
este jueves por las fuerzas de seguridad egipcias, según han informado
fuentes de seguridad, al igual que otros 300 altos cargos del grupo islamista.
La Policía siguió a
Badie a la ciudad, que está cerca de la frontera
con Libia pero no cree que estuviera intentando huir del país, según las
fuentes. La oficina del fiscal general ordenó su arresto a primera hora
de este jueves, junto con su influyente 'número dos'
Jairat el Shater.
El portavoz de los Hermanos Musulmanes,
Gehad El Haddad, ha dicho que no puede confirmar que Badie haya sido arrestado.
Badie trató de huir el miércoles hacia Libia pese a que se había
emitido una orden que le prohibía abandonar el país después de que el
Ejército derrocara al presidente,
Mohamed Mursi, según informa este
jueves el diario libio 'Libya Herald'.
Según el periódico, brigadas revolucionarias libias cerraron ayer el
paso fronterizo de Emsaad después de que Badie intentara huir de Egipto.
El líder de los Hermanos Musulmanes fue detenido por el Ejército
egipcio cuando era escoltado hacia la frontera por miembros de la tribu
beduina Awlad Ali.
Siempre según el diario libio, en los enfrentamientos posteriores que
se produjeron con los soldados egipcios murieron cuatro miembros de
dicha tribu. El responsable del consejo local de Tobruk,
Faraj Yasin
Obeidi, ha explicado que las brigadas revolucionarias han sido
desplegadas en puestos de control entre el paso fronterizo, que sigue
cerrado hoy, y la ciudad.
Este mismo jueves, los
Hermanos Musulmanes han advertido de que no trabajarán con "las
autoridades usurpadoras", según uno de los miembros de su junta
ejecutiva, después de que el nuevo presidente interino,
Adli Mansur,
haya tendido la mano a este grupo islamista tras derrocar el Ejército
ayer al presidente Mohamed Mursi.
"Rechazamos la participación en ningún trabajo con las autoridades
usurpadoras", ha afirmado el jeque
Abdel Rahman al Barr en un comunicado
colgado en la web del grupo islamista.
"Pedimos a los manifestantes que muestren contención y se mantengan
pacíficos. Rechazamos las prácticas opresivas y policiales del estado:
asesinatos, arrestos, limitación a la libertad de prensa y cierre de los
canales de televisión".
Detenido también el antiguo guía supremo de Hermanos Musulmanes Mahdi Akef Las fuerzas de seguridad egipcias han arrestado también al antiguo
guía supremo de la organización islamista Mahdi
Akef junto a cuatro de sus guardaespaldas, según ha informado el diario
egipcio 'Al Ahram'.
Lea también: -
España no condena el golpe en Egipto, aunque pide elecciones sin tardanza-
El presidente del Constitucional egipcio, Adli Mansur, presidente interino del país-
El Ejército toma el poder en Egipto tras neutralizar el régimen político de Mursi -
Al menos 14 muertos y decenas de heridos tras el golpe militar en Egipto-
Se cumplió la amenaza: el Ejército toma el poder en Egipto tras neutralizar el régimen político de Mursi -
La ONU, EEUU y la Unión Europea exigen que se restaure cuando antes la autoridad civil en Egipto-
El ejército egipcio ocupa la televisión estatal y y se despliega