Medidas 'cautelarísimas' contra la privatización de la sanidad
jueves 04 de julio de 2013, 17:20h
La
privatización de seis hospitales de Madrid construidos con dinero público: los centros
serán de gestión privada a partir de septiembre. Pero el Partido Socialista,
que ha llevado a los tribunales a los antiguos gestores que iniciaron el
proceso no se conforma: han solicitado a los tribunales de justicia "medidas
cautelarísimas" para que se paralice el proceso de privatización.
Así
lo ha anunciado el secretario general del PSOE de Madrid, Tomás Gómez, desde
Aranjuez, donde el Hospital del Tajo también pretende ser privatizado por el PP
y entregarlo a Hima San Pablo junto a otros dos hospitales públicos más (el de
Parla y el de Arganda), una empresa privada que ha dicho que sus intenciones
son entrar en el negocio de la sanidad española para promover el "turismo
sanitario" de Marruecos.
Este
mismo jueves, los socialistas madrileños han ampliado los recursos contenciosos
administrativos presentados ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM)
y ante el juzgado ordinario y que fueron admitidos a trámite. Ante las posibles
consecuencias administrativas y penales, han aportado a los tribunales nuevos
argumentos contra este proceso de privatización que califican de "oscuro" y hecho
"de espaldas a la Ley".
Gómez ha dicho al respecto que el Gobierno de la Comunidad de Madrid "irregularmente
permitió" que las empresas privadas que han entrado en el "reparto" de los
hospitales públicos aporten menos cantidad de aval del que tenían obligación
por Ley (pasando de 233 a 23 millones de euros). Y es que, si el Gobierno de
Ignacio González firmara la venta de hospitales, "el asunto sería de máxima
gravedad, ya que, por ejemplo, la garantía que tendrán que dejar las empresas
la han rebajado tanto que si alguna de las empresas privadas se declara
insolvente, no hay seguridad de que se pueda seguir prestando el servicio con
normalidad o se pueda cobrar la penalización por mala gestión".
Por
eso, Gómez alerta sobre que se puede dar la circunstancia de que una empresa
tras, la adjudicación de los hospitales públicos, desaparezca y encima gane
dinero de todos los madrileños, algo que considera una "golfada" en términos
jurídicos y sociales y que entra en la estrategia del PP de querer "acabar con
todo".