El
acto de presentación, que condujo la periodista Lorena Mayordomo, estuvo
repleto de novedades, pues por primera vez tomaron la palabra una de damas de
la Corte saliente, Lucía Millán; y el presidente de la Federación de
Asociaciones de Vecinos, Consumidores y Usuarios de Cuenca (FAVECU), Luis Miguel
González.
La principal novedad es que este año, por primera, no se eligió Reina
de San Julián. Una decisión que, según explicó la concejala, "se acordó con las
asociaciones de vecinos la pasada primavera" y que persigue "eliminar el elemento
competitivo, quitar presión a la jóvenes y favorecer que todas ellas
representen a su ciudad en igualdad de condiciones, disfrutando de la
experiencia juntas y en convivencia".
El pregonero de San Julián 2013 será el de
José María Abellán, escritor y poeta, además de docente y ex director del
Colegio Federico Muelas, que será quien pronuncie el Pregón. Abellán se mostró
muy ilusionado con este encargo pues para él, que ya pregonó la Semana Santa en
1994 y San Mateo en 1997, supone "cerrar un círculo".
En
cuanto al programa de actividades, arrancará el 22 de agosto con el pregón y la
imposición de bandas a las Damas de la Feria y Fiestas de San Julián 2013. Acto
que tendrá lugar, como cada año, en el Parque de San Julián.
Desde
ese momento y hasta el 1 de septiembre, se sucederán alrededor de medio
centenar de actividades de teatro, música, danza, juegos infantiles,
conciertos, etc. Un programa de festejos que, según Mohorte, "cuenta con un
presupuesto muy austero pero que no se ha olvidado de nadie: ni niños, ni
adultos, ni mayores".
Así,
habrá actividades infantiles prácticamente todos los días en el Parque de Santa
Ana, que se convertirá en el escenario favorito de estas fiestas para los más
pequeños de la cada. Allí se desarrollarán juegos, talleres de pintura,
manualidades y reciclaje; gymkhanas, hinchables, el tradicional concurso de
esculturas de arena, etc. Todas estas actividades serán gratuitas. Por
supuesto, a esto hay que añadir las atracciones del Recinto Ferial.
Igualmente,
el Parque de San Julián será el lugar de referencia para la programación
dirigida al público adulto, que podrá disfrutar de actuaciones de flamenco, el
teatro de la compañía "Trastos Teatro", conciertos de la Banda Municipal de
Música y de los jóvenes estudiantes del Conservatorio de Música de Cuenca,
verbenas populares, el espectáculo "Hotel Champignon" de Cuen Clown Club,
muestras de música y danzas tradicionales y, para cerrar, un espectáculo de
variedades. Todo ello también con entrada libre.