Egipto: 5.000 millones de dólares del FMI en el aire
jueves 04 de julio de 2013, 09:32h
Las
cancillerías europeas y norteamericana se han cuidado mucho de no hablar abiertamente
de 'golpe de Estado' en Egipto, y mucho menos de condenarlo, para dejar una
puerta abierta al diálogo con el régimen que resulte de la asonada militar. Así
lo han reconocido fuentes diplomáticas españoles, que no ocultan, sin embargo,
la preocupación existente en el mundo occidental por estos sucesos dada la
inestabilidad de la zona.
El
siguiente problema es que Egipto estaba negociando con el Fondo Monetario
Internacional (FMI) un primer préstamo de 4.800 millones de dólares para
aliviar mínimamente su dramática situación económica. Antes de estos sucesos, el
préstamo iba a serle concedido, pero conllevaba unas contrapartidas de durísimos
ajustes sociales.
Se
piensa ahora que, si además del golpe y la subsiguiente inestabilidad política
se suman más recortes sociales la población egipcia pueda entrar en erupción,
salpicando a países próximos, como Libia o, en definitiva, el norte de África
y, hacia el este, influyendo en la crisis Siria y alcanzando hasta Jordania, el
único país de la zona que hasta ahora está tranquilo.
Por
estas y otras razones, el Gobierno español anda muy preocupado, en sintonía con
el resto de las cancillerías europeas.