Asimismo, ha indicado que el presidente del Tribunal Constitucional,
Adly Mansur, estará al frente de la Presidencia durante el periodo de transición, tras el que se celebrarán elecciones presidenciales y parlamentarias. Durante dicho periodo, el organismo tendrá autoridad para emitir declaraciones constitucionales.
Durante su discurso,
Al Sisi ha resaltado que el Ejército comprende las demandas de la población y ha recordado que las Fuerzas Armadas "han intentado fomentar una reconciliación nacional en los últimos meses".
En este sentido, ha destacado que el discurso dado por
Mursi en la noche del martes "no satisfizo las demandas de la población". En el mismo, el presidente se negó a dimitir y argumentó que llegó al poder a través de unas elecciones que describió como "libres".
Por su parte, el hasta ahora presidente de Egipto, Mohamed
Mursi, ha rechazado en la noche del miércoles su derrocamiento,
anunciado unos minutos antes por el Ejército, y ha subrayado que
la decisión de las Fuerzas Armadas es igualmente rechazada "por todos
los hombres libres del país".
Reacciones de Mursi y sus seguidores
Asimismo, ha solicitado a la
población civil y a los miembros del Ejército que "se ciñan a la ley y a
la Constitución y que no acepten el golpe de Estado", que, a su juicio,
"lleva a Egipto hacia atrás".En este sentido, ha pedido a sus
seguidores que "se adhieran a la vía pacífica" y que "eviten derramar
la sangre de los compañeros egipcios".
Además, miles de seguidores del hasta ahora presidente egipcio, Mohamed Mursi,
han comenzado a concentrarse en la noche del miércoles frente a la
Universidad de El Cairo para protestar contra el Ejército tras su
decisión de suspender la Constitución y poner al Tribunal Constitucional
al frente de la Presidencia.
Baradei y el papa copto piden eleccionesPor otra parte, el líder opositor egipcio
Mohamed ElBaradei,
el papa de lo cristianos coptos,
Tawadros II, y el jeque de la mezquita
de Al Azhar, máxima autoridad religiosa suní,
Ahmed el Tayeb, han
solicitado la convocatoria de elecciones presidenciales tras el
derrocamiento del presidente, Mohamed Mursi por el jefe del Ejército,
Abdelfatá al Sisi.
El Tayeb y Tawadros han apoyado el derrocamiento de Mursi en un
breve mensaje transmitido por televisión después de que Al Sisi
anunciase la suspensión de la Constitución. El papa copto ha asegurado que el plan de las Fuerzas Armadas
tienen visión política y asegurará la seguridad de todos los egipcios.
El Tayeb ha respaldo la petición del líder cristiano y de ElBaradei de
celebrar elecciones presidenciales. Por su parte, ElBaradei ha asegurado que la caída de Mursi supone
el inicio de una "nueva era" para la revolución iniciada en 2011 con la
dimisión de
Hosni Mubarak, según ha informado el diario 'Al Ahram'.
Lea también:
-
El ejército egipcio ocupa la televisión estatal y y se despliega