El avión del presidente de Bolivia, Evo Morales, ha despegado rumbo
sudamérica sobre las 17.50 horas (hora peninsular) del Aeropuerto de
Gran Canaria, donde llegó pasadas las 16.40 (hora peninsular) para
realizar una escala técnica. Sin embargo la embajadora de Bolivia en España, ha
avanzado que el Gobierno boliviano interpondrá las
demandas necesarias ante organismos internacionales para conseguir una
compensación por el "atentado" sufrido por el presidente.
El cónsul de Venezuela en Canarias,
David Nieves, acudió al
recinto aeroportuario para mostrar su apoyo al dirigente sudamericano y
transmitirle la solidaridad del pueblo venezolano.
"La época de las colonia pasó y a nadie se le puede cuestionar en
un aeropuerto como a
Evo Morales en Viena, y una actitud como la de
Italia o Francia negadora a los intereses cordiales de los que se sirven
los países con los tramos protocolares, nosotros creíamos que ya había
pasado, pero ya veo que no es así", dijo en declaraciones a los medios
de comunicación.
Comentó que fue la Embajada boliviana en Madrid quien le solicitó
que acudiera al Aeropuerto de Gando, puesto que Bolivia no tiene
consulado en el archipiélago. "Pidieron que viniera como amigo
bolivariano y son cosas que no se le niegan a los amigos", insistió.
Además, un grupo de residentes bolivianos en Gran Canaria también
se desplazó hasta el Aeropuerto para apoyar al presidente durante la
escala técnica.
Aquí, el miembro de Intersindical Canaria (IC) y residente
boliviano en la isla,
René Beotegui, explicó que su presencia en el
recinto tuvo dos motivos. Por un lado, mostrar su solidaridad con
Morales y, por otro, expresar su indignación por la actitud de los
estados europeos.
Gran interés de los medios de comunicación El aterrizaje ha despertado el interés de numerosos medios de
comunicación que se han desplazado hasta Gando ante la llegada del
dirigente boliviano a la isla.
Además, en el recinto aeroportuario grancanario existe una fuerte
presencia de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, un
dispositivo que se desplegó durante la noche de este martes y que, pese a
ser desactivado, se volvió a poner en marcha desde primera hora de este
miércoles.
Esta escala se ha producido después de que el vuelo del dirigente
boliviano despegara durante la mañana de este miércoles del aeropuerto
de Viena, después de que España haya dado su autorización para
sobrevolar el espacio aéreo español.
El avión de Morales, procedente de Moscú, estuvo retenido desde
este martes por la noche en el aeropuerto austriaco ante la negativa de
Francia, Portugal e Italia a permitir que sobrevolase su espacio aéreo
ante la sospecha de que viajara a bordo el ex agente de la CIA
Edward
Snowden.
Lea también:-
El Gobierno desmonta el supuesto bloqueo a Morales: España no le negó su espacio aéreo-
Cayo Lara recrimina a Rajoy el trato dado a Evo Morales-
Monumental lío con el avión del presidente de Bolivia-
Lea más en Diariocrítico de Bolivia>>