Ramón Jáuregui apuesta por el pacto y la
negociación dentro de un marco federal
El PSOE descarta el referéndum como solución al problema secesionista catalán
miércoles 03 de julio de 2013, 11:23h
El Partido Socialista aprobará este sábado en
Granada un documento sobre política territorial en el que se rechaza la
consulta o referéndum como solución de "problemas complejos", como es el tema
catalán. Sin embargo, el documento, que avanza en la línea de desarrollar un
marco federalista en España con la transformación del Senado en una Cámara Territorial y la apuesta por el pacto y la negación, que tendrá un gran
impacto en la opinión pública, según ha avanzado el coordinador de la
Conferencia Política del PSOE, Ramón Jáuregui.
Los socialistas debatirán -y aprobarán- este fin de
semana en Granada un documento sobre política territorial que no dejará
indiferente a nadie. Para ultimar este documento, en el que se aborda la
problemática en Cataluña con el debate separatista introducido por los
nacionalistas excluyentes, el martes se reunieron en Madrid Ramón Jáuregui,
Elena Valenciano y Alfredo Pérez Rubalcaba con una delegación del PSC
encabezada por su primer secretario, Pere Navarro.
Según ha avanzado Ramón Jáuregui en un desayuno de
Nueva Economía Fórum en Madrid, en esa reunión se habría llegado al suficiente
acuerdo como para augurar que la conferencia territorial que el PSOE celebrará
en Granada este próximo sábado sea un completo éxito. Aunque Jáuregui no ha
desarrollado el contenido del documento que se someterá a discusión, sí ha
avanzado que "rechazo la consulta [el referéndum de autodeterminación] como
solución de problemas complejos".
Jáuregui, como coordinador de los trabajos que
culminarán en octubre con una fundamental Conferencia Política del PSOE, dice
preferir el pacto y la negociación frente al enfrentamiento o una solución de
referéndum en el que una sociedad entera se juega en tan solo unas horas todo
su futuro. Sobre todo, en momentos de crisis y en una sociedad, como la
catalana, en la que existe un "abanico identitario muy diverso".
No se incluirá el 'plurinacionalismo'
Jáuregui justificó en Madrid, ante una buena parte
de la dirección federal del PSOE -fue presentada su intervención por la
vicesecretaria general, Elena Valenciano-, la propuesta territorial socialista
porque "la política territorial está a punto de estallar, si no ha estallado ya",
en Cataluña al menos, y hay que proponer una salida que represente una solución
al "encajonamiento político" en que se está situando Cataluña.
Jáuregui, una de las mentes más claras del actual
PSOE y que pronunció un excelente discurso en Madrid, reveló que "el
plurinacionalismo no es un término que se incluya en nuestro documento", pero
reconociendo, no obstante, que la propia Constitución habla de regiones y
naciones en el conjunto del Estado español.
En este punto, el coordinador de la Conferencia
Política del PSOE relató que llevamos 35 años de proceso en España y que nunca
ha habido las tensiones que se están produciendo ahora, especialmente en
Cataluña. Y en referencia a esa región dijo que tenemos que hacer un esfuerzo
para integrarles "y no para empujarles" hacia la secesión. De ahí que Jáuregui
augure que este sábado en Granada saldrá un documento global sobre política
territorial que satisfará a todos.