La financiación del Programa se hace con cargo a fondos finalistas del Ministerio de Educación Cultura y Deporte, con una dotación superior al 1 millón de euros, sin que suponga "ningún sobre-coste al bolsillo de los castellano-manchegos", aseguró este viernes el director general de Recursos Humanos y Programación Educativa de la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura, José Jaime Alonso.
Las familias que deseen que sus hijos reciban este refuerzo tienen de plazo hasta este mismo miércoles, y tienen que acudir a uno de los Centros o Aulas de Referencia donde se impartirá o enviando un correo electrónico a abriendocaminos@jccm.es en el que se indiquen sus datos personales así como el aula de preferencia y el centro donde se encuentra matriculado en el curso 2012-2013.
Este programa va a ser impartido por profesorado incluido en las bolsas de trabajo de la Consejería que no haya tenido la posibilidad de obtener destino durante el curso, que recibirán 1.246 euros netos y tendrán los méritos correspondientes al tiempo trabajado que podrán aportar en próximas convocatorias de oposiciones.
2.000 alumnos y 105 aulas
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, ha explicado que el programa de clases de refuerzo 'Abriendo Caminos' para alumnos de 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria con un máximo de tres asignaturas suspensas --entre las que se incluyan las asignaturas de Lengua y Matemáticas-- ha arrancado este miércoles con un total de 2.000 alumnos repartidos en 105 aulas en toda la región, atendidas por más de 200 profesores.
A preguntas de los medios, Marín ha recalcado que estas clases de refuerzo, que se desarrollarán durante le mes de julio y a modo de repaso en la primera semana de septiembre, no han supuesto coste para la Administración regional, ya que se sufragarán con fondos europeos y del Ministerio de Educación.
Ha asegurado que son "buenos datos" porque "mejorarán la calidad educativa y beneficiará a alumnos y a profesores", que conseguirán puntos de experiencia para futuras oposiciones.
"Los alumnos están bien repartidos, en algunos centros ha habido que duplicar las aulas de referencia, el balance es muy positivo y tanto los profesores como las familias de los alumnos lo han agradecido", ha aseverado.