Lo dicho, no todo era positivo: los datos de contratación son el punto negativo, por llamarlo de alguna manera. En el mes de junio se registraron en el antiguo
Inem un total de
1.277.255 contratos, un 7,9% menos que en igual mes de
2012.
En cuanto a la
temporalidad, del total de contratos efectuados en el sexto mes del año, 87.349
eran
indefinidos, cifra equivalente al 6,84% del total y un 48% inferior
a la del mismo mes de 2012. Es la parte negativa que destacan los sindicatos.
Y es que la clave para mejorar las cifras ha sido el autoempleo. En junio se comunicaron 6.866 contratos de apoyo a los emprendedores,
creados en la reforma laboral, lo que, según Empleo, supone una
contribución del 22,1% al total de contratos indefinidos de su tipología
comunicados.
Desde el otro lado de esta perspectiva están los autonómos, que lo ven positivo. "Sin duda los datos con los que nos despertamos hoy son una buena noticia, se trata del mejor mes de junio en cuanto a la afiliación de autónomos, así como la mayor disminución del número de parados en un mes. Los datos de paro de pueden ver de muchas maneras, pero pocos apostaban en enero por cerrar el semestre con 85.000 parados menos y 18.000 autónomos más", señala
Lorenzo Amor, Presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA.
Cada día, en junio,
más de 415 nuevos autónomos, casi 4.200 parados menos y 900 nuevos afiliados a la Seguridad Social. "Desde ATA esperamos que las elevadísimas cifras mensuales de aumento de paro ya hayan tocado fondo y empecemos a ver una recuperación del empleo y la economía. A pesar de esto, aún nos quedan meses complicados en los que volveremos a ver aumentos del paro, pero esperemos que sean crecimientos mucho más moderados y de acuerdo con la estacionalidad típica de determinados periodos del año", apunta Amor.
Lea también:-
Histórico descenso del paro en junio con 127.248 personas menos sin trabajo-
La Seguridad Social gana 26.853 afiliados