Las marcha se produce ante lo que consideran "falta de información oficial de los servicios previstos de trenes de media distancia en el corredor del Alto Henares" y en defensa de los servicios existentes entre Guadalajara y Sigüenza.
Según ha informado CCOO, el Gobierno encargó a una empresa consultora la realización de un informe sobre los servicios de ferrocarril de media distancia en todo el Estado. Para el caso del Corredor del Alto Henares, este estudio fijaba un solo servicio de ida y vuelta, frente a los cinco servicios actuales. Asimismo, el Gobierno establecía un plazo para su implantación que ya ha finalizado aunque, aseguran, "en Guadalajara se ha aplazado esta decisión debido a la presión ejercida por la Plataforma".
La Plataforma de Defensa del Ferrocarril de Guadalajara está compuesta por los alcaldes y concejales (de PP, de PSOE, y de IU) de multitud de pueblos del corredor del Henares, desde Azuqueca de Henares hasta Arcos de Jalon en Soria, así como Ecologistas en Acción, sindicatos, y CEOE.
La marcha consistirá en el desplazamiento en el tren con salida de la estación de Guadalajara a las 9:52 horas del sábado 29 de junio con destino a Sigüenza.
A su llegada a Sigüenza, los miembros de la plataforma informarán a los vecinos de Sigüenza y los de otros lugares que se hayan incorporado al convoy, sobre la situación en la que se encuentra a esa fecha el servicio ferroviario y las informaciones de que disponga esta asociación. La marcha finalizará regresando hacia Guadalajara en el tren con salida de Sigüenza a las 12:45 horas.
"Ni los alcaldes del PP ni Cospedal hacen nada para defender el tren"
El
PSOE de Guadalajara ha expresado su respaldo a la marcha y ha asegurado que "aunque
tanto los responsables del Ministerio de Fomento como del Gobierno de María
Dolores de Cospedal están ocultado deliberadamente el número real de trenes que
van a suprimir, las informaciones conocidas hasta ahora hacen temer la
desaparición inminente de la mitad de los que circulan entre Guadalajara y
Sigüenza".
Además, creen que "peor parados aún resultarían los municipios intermedios".
El PSOE de Guadalajara, que también forma parte de
la Plataforma en Defensa del Ferrocarril, se opone rotundamente a que se suprima
cualquiera de estos trenes, y ha mostrado su disposición a hacer "cuanto
esté en su mano" para defenderlos.
Lamentan que "la mayor
parte de los alcaldes del PP que gobiernan en los municipios directamente
afectados no están dispuestos a alzar
la voz ante su partido para oponerse a estos recortes". De hecho, recuerdan, "se
desmarcaron claramente a la movilización de mañana en el seno de la Plataforma".
Además, recuerdan también que el propio alcalde de Sigüenza y diputado en las Cortes regionales, José
Manuel Latre, votó en contra de una propuesta del Grupo Socialista para
mantener los servicios ferroviarios en toda la comunidad autónoma, y "tampoco el
Gobierno Cospedal ha hecho nada para evitar la eliminación de trenes".
El PSOE
de Guadalajara considera que "no todo
se puede medir exclusivamente por la rentabilidad económica, y que por encima de los números siempre están las
personas". En su opinión,, la línea de ferrocarril Guadalajara-Sigüenza "siempre
ha sido rentable socialmente y hoy es más necesaria que nunca".
Renfe anuncia los nuevos horarios de los trenes
Ha sido este viernes cuando Renfe ha dado a conocer los nuevos horarios de los trenes entre Guadalajara y Sigüenza.
Renfe reorganiza los servicios de tren de Media Distancia Convencional entre Madrid, Guadalajara, Sigüenza y Arcos de Jalón, "para adecuarse" al plan de racionalización de los servicios ferroviarios, aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 28 de diciembre de 2012, según ha dado a conocer en un comunicado y que define los servicios que se rigen por obligaciones de servicio público (OSP).
A partir del 30 de junio, pararán en las estaciones intermedias entre Guadalajara y Sigüenza un total de 42 trenes a la semana, en ambos sentidos, De lunes a viernes, se prolongará hasta Sigüenza un servicio Civis por sentido entre Madrid-Chamartín y Guadalajara, con parada en las estaciones intermedias (10 servicios semanales).
También tendrán paradas intermedias dos nuevos servicios entre Madrid y Sigüenza los viernes y los domingos, lo que supondrá 4 servicios semanales.
Además de 14 trenes semanales de la relación Madrid-Arcos de Jalón que realizan estas paradas, los 14 trenes semanales origen/destino Madrid-Zaragoza-Lleida-Barcelona (servicio diario) también realizarán parada en las estaciones intermedias.
Como hasta ahora, en las estaciones de Jadraque y Sigüenza mantendrán su parada los 30 trenes semanales Madrid-Soria.
Las relaciones Guadalajara-Sigüenza y Guadalajara-Arcos de Jalón no han sido declaradas OSP, pero el servicio de tren se seguirá prestando en estas relaciones así como en las estaciones intermedias con los trenes de Media Distancia que hacen el recorrido desde Madrid hacia Arcos de Jalón y Soria, y los que continúan viaje hacia Zaragoza Lleida y Barcelona.
Por lo tanto, dejarán de circular el tren diario Guadalajara-Sigüenza de las 15.35 y el Sigüenza-Guadalajara de las 16.45 horas. También deja de prestar servicio el Guadalajara-Arcos de Jalón de las 17.51 horas, y en sentido inverso, el de las 12.20 horas.
En la relación Arcos de Jalón-Madrid Chamartín, ya no prestarán servicio el tren de lunes a viernes de las 6.11 horas entre Arcos y Madrid y el servicio de sábados y domingos de las 8.40 horas.
Tampoco circulará el Madrid-Arcos de Jalón de las 20.25 horas. La relación Guadalajara-Sigüenza tiene un aprovechamiento del 8,5%,y una cobertura económica del 15,7%.
En el caso de la relación Guadalajara-Arcos de Jalón, tiene un aprovechamiento del 6,7% y una cobertura económica del 12,3%.
El alcalde de Sigüenza "satisfecho" con los nuevos horarios
José Manuel
Latre, alcalde de Sigüenza y diputado regional, se mostraba satisfecho tras conocer los nuevos
horarios que prestará la línea férrea Madrid-Guadalajara-Sigüenza-Arcos del
Jalón "porque e ha hecho caso a las demandas esenciales de
los pueblos y, especialmente, de los vecinos de Sigüenza", según asegura en un comunicado remitido por el Partido Popular.
"Desde el primer
momento el Partido Popular ha trabajado al lado de los pueblos, codo a codo con
los ciudadanos y con todos aquellos que desde la plataforma y fuera de ella han
venido trabajando desinteresadamente para el mantenimiento de esta línea férrea
y de sus servicios esenciales. Las principales demandas y reivindicaciones se
han conseguido".
Además recuerda que " fue el propio
Gobierno del Partido Popular, presidido por Mariano Rajoy, el que facilitó que
esta línea fuera declarada de Interés Público".
"Gracias al
trabajo conjunto de todas las instituciones, Junta de Comunidades, Diputación
Provincial, Subdelegación del Gobierno y Ayuntamientos, hemos conseguido
mantener unos servicios ferroviarios fundamentales desde el punto de vista
social y de la vertebración territorial ", ha señalado Latre.