El
Consejo General del Poder Judicial ha clausurado este viernes en el pazo
coruñés de Mariñán un curso que viene muy al pelo de lo que está ocurriendo,
ahora que el ex tesorero del Partido Popular, Luis Bárcenas, acaba de ingresar
en prisión por supuesta corrupción a gran esca,a: el curso, inaugurado el pasado
martes 25 de junio, se titulaba ni más ni menos "Corrupción y crisis
institucional. Remedios contra la corrupción" y ha reunido, como alumnos,
a 28 jueces y magistrados de toda España.
El
enfoque del curso fue multidisciplinar. El problema de la corrupción se abordó
desde el punto de vista ético, sociológico, periodístico, jurídico y político y
contó con un total de 14 ponentes y participantes. Su director académico fue el
ex presidente del Tribunal Constitucional, Ramón Rodríguez Arribas, quien
apuesta por hacer pedagogía de valores y principios para atajar la corrupción.
Una
de las primeras conclusiones que brotaron fue que no existe ningún bálsamo de
fierabrás de efectos inmediatos que evite la corrupción, pero que la educación,
según uno de los ponentes, es esencial para encarar este problema. Una de las
mesas redondas más combativas al respecto fue la de los periodistas.
Las
últimas dos jornadas estuvieron centradas en el enfoque legal. Contaron con la
participación de los magistrados Fernando Grande-Marlaska, José Luis Requero,
Ignacio Ulloa y la fiscal María Ángeles Sánchez. El enfoque político lo
abordaron Beatriz Escudero, del Partido Popular, Alex Sáez, del Partido
Socialista, y Joan Josep Nuet, de Izquierda Unida.
El
curso había sido inaugurado por el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda,
el presidente de la Diputación de A Coruña, Diego Calvo, y el vocal del
Consejo, Manuel Almenar. Y fue clausurado por el presidente del Tribunal
Superior de Justicia de Galicia, Miguel Ángel Cadenas.
Vean
un resumen del mismo: