Desde que tiene memoria, José Luis
García Martínez (Madrid, 1982) siempre ha tenido impulsos innovadores. De pequeño le decían que tenía "ideas de
bombero", y quizá por ello se decidió por el camino del emprendimiento, de
intentar aportar soluciones imaginativas a los problemas cotidianos. Y esos
impulsos, que se han mantenido en el tiempo, son los que han dado lugar a 'Fidiliti',
una ingeniosa aplicación que permite llevar todas las tarjetas comerciales o de
fidelización de empresas en un móvil. Simple, pero imaginativo y, sin duda,
resolutivo.
José Luis García parecía llamado a la arquitectura
o a la medicina, sus inclinaciones de niñez, pero acabó estudiando Ingeniería
Informática entre la Universidad Autónoma de Madrid y la Técnica de Dinamarca -con
una beca Erasmus-. Antes de licenciarse empezó a trabajar como becario en
Accenture, una de las principales consultoras tecnológicas del mundo y, una vez
graduado, continuó como Consultor tecnológico, llevando proyectos de banca, portales,
eLerning, eCommerce o Revenue
Management para clientes como el Banco de España, el Sabadell, BBVA,
Abbott, la Administración de Justicia de Canarias o RENFE.
La formación continua ha estado
siempre muy ligada a José Luis: aprendió inglés de pequeño en Estados Unidos y Reino Unido y ya en
Accenture continuó con su formación profesional realizando cursos, entre los
que destacan los de Gestión de la innovación y de equipos. Pero, además,
culminó un MBA en el IE Business School, donde empezó a tomar forma una gran
idea, 'Fidiliti'. Así que, tras terminar el MBA en el IE, quedó finalista de un
concurso organizado por la UPM, donde ganó un MBE, Máster para Emprendedores.
Tal vez fue este el empujón final que le hizo en 2012 tomar la decisión de
dejar su puesto fijo de más de 7 años en Accenture, un salario todos los meses
y una carrera profesional.
"Cuando tienes una idea, has hecho un
plan de empresa, una proyecciones financieras... y lo ves claro, es el momento de
dar el siguiente paso. Lógicamente no es fácil y te encuentras con gente que te
anima a emprender y gente más conservadora que prefiere un sueldo fijo todos
los meses, pero al final es una decisión tuya, tienes que estar convencido de
que lo que hagas va a triunfar y tienes que hacer todo lo posible para que eso
ocurra", afirma José Luis, ahora que está triunfando.
José Luis se lanzó de lleno a la
aventura: contrató a un desarrollador y un comercial que le ayudaron a terminar
las aplicaciones, los portales y a captar las primeras empresas, y en julio de
ese 2012 lanzaba la primera versión de 'Fidiliti' con seis empresas. Con tan
sólo un año de desarrollo, ya cuenta con 13 empresas, ha facturado más de 25.000
euros y ha creado seis puestos de trabajo.
Pero no es, sin duda, un camino de
rosas y de vino, como reconoce el propio José Luis: "Todo es más complicado de
lo que esperas o de lo que te cuentan. Desde constituir la empresa hasta preparar
escrituras, alta de ficheros en la Agencia Española de Protección de Datos,
contratos para empleados y empresas... Hay muchas cosas que hacer que te roban
mucho tiempo, por eso es importante contar con socios de confianza, con
experiencia en otras áreas diferentes a las tuyas, para poder repartirse el
trabajo".
'Fidiliti', una completa tarjeta de fidelización
virtual
Pero, ¿qué es 'Fidiliti'? Bueno, se
trata de una herramienta que permite darse de alta en los programas de
fidelización de las empresas desde el móvil, sin tener que completar cada vez
los mismos formularios, y llevar las tarjetas de fidelización y todas las
ofertas, avisos, promociones o catálogos que envían las empresas directamente
en el móvil, de forma que no perdamos nunca las ventajas que nos ofrecen
nuestras marcas favoritas.
Desde el punto de vista de las empresas,
'Fidiliti' es una potente herramienta de Mobile
Marketing que permite lanzar una tarjeta de fidelización virtual, con los
ahorros que supone para las empresas, y disponer de una canal de comunicación
directo a través del móvil de los clientes. Las empresas van a poder reducir en
más de un 75% los gastos de captación, retención, fidelización y comunicación.
Además, esta herramienta hace accesible los programas de fidelización a todas
las empresas y a todas las personas, ya que está diseñado de tal forma que incluso
las personas con discapacidad visual sean capaces de darse de alta en las
tarjetas de fidelización, recibir las campañas de las empresas y hacer uso de las
mismas.
A grandes problemas, grandes soluciones
Nuestro emprendedor madrileño reconoce
que se ha encontrado con montones de problemas, pero "hay que ser capaces de
dar soluciones y no rendirse". Problemas como la captación de talento: "Aunque
hay mucho paro, en sectores como el desarrollo de aplicaciones, tanto web como para smartphones, hay una demanda tan alta, que se hace muy complicado
poder competir en salarios con las grandes empresas, y con la situación actual,
la gente tiene miedo de irse de una empresa, en la que está trabajando con un
salario fijo, a una startup en la
que, aunque el beneficio puede ser infinitamente superior, el riesgo es
ligeramente más alto".
Otro problema con el que se ha
encontrado ha sido, cómo no, el de la financiación. Descartando los bancos, que
actualmente no financian startups, en
España muchos Business Angels no
apuestan por ideas innovadoras, aunque se tenga ya un desarrollo, clientes, se
facture. José Luis cree que si se hubiera inventado aquí Facebook o Twitter, muy
pocos inversores habrían invertido, porque somos tan tradicionales que queremos
ver empresas con poco riesgo y mucha rentabilidad.
En fin, que en 'Fidiliti' también se
han encontrado con problemas con las empresas: "Cuando intentamos captar una
nueva empresa, intentamos contactar con el Director de Marketing, y vemos que
muchas veces estas personas son completamente inaccesibles. Estoy seguro que es
más fácil contactar con Obama, y el problema es que ni te escuchan, ni te
reciben, cuando lo que quieres es presentarles una solución a un problema que
tienen, que se lo están demandando sus clientes y que les va a permitir reducir
sus costes y aumentar sus ventas. Una tarjeta de plástico no te fideliza, lo
que te fideliza es disponer de información de tu interés en la palma de la
mano. Y nos encontramos con empresas que aún están pensando en lanzar tarjetas
de plástico... así nos va".
Superadas estas cuestiones de forma
empírica, José Luis ofrece algún consejo a los nuevos emprendedores: "A la
gente que tenga una idea y quiera emprender, le recomendaría que no pierda la
ilusión, que prepare a conciencia el plan de empresa, no tiene que ser de 200
páginas, pero tiene que tener claro cuánto le va a costar y cómo va a conseguir
dinero, y si todo le encaja y tiene capacidad financiera para llevarlo a cabo,
que no lo dude. Tendrá muchos más problemas de los que piensa, pero si consigue
ir solventándolos, lo que aprenderá y la experiencia que obtendrá, no tendrá
precio". Que así sea.
[Pueden encontrar Fidiliti en la siguiente dirección web: https://fidiliti.com/, así
como en las redes sociales Facebook: https://www.facebook.com/fidiliti, y
Twitter: http://twitter.com/fidiliti]
Lea también:
- Todo sobre Emprendedores 2020
- Canal Emprendedores TV>>
- Nace el club 'Ruta al 2020': Otra oportunidad para los emprendedores
Te recordamos que...
- Estamos en Twitter @emprender2020
- Tenemos un hashtag #Emprendedores2020
- Y en Facebook: Emprendedores2020