El Queso Manchego cruza fronteras y ha sido una de
las tapas principales ofrecidas a Pep Guardiola en el menú de bienvenida en su
nueva etapa como entrenador del equipo alemán Bayern de Munich.
El entrenador español ha recibido esta semana la
bienvenida al equipo de fútbol alemán, que decidió agasajarle con un menú degustación de productos típicos
españoles y el Queso Manchego fue la primera "tapa" degustada por Guardiola, seguida
de aceite de oliva, jamón ibérico, pulpo y crema catalana, entre otras
delicias.
El
presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Queso Manchego,
Ignacio Barco Camarena, afirma que "el que nuestro Queso Manchego esté en un
menú tan internacional y tan típicamente español es para nosotros una gran
satisfacción, porque trabajamos para que se nos conozca, para que se valore
nuestra calidad y nuestro indiscutible sabor. Estamos seguros de que Pep
Guardiola ha disfrutado muchísimo con
este menú".
En
este sentido, Ignacio Barco ha afirmado que la presencia del Queso Manchego
fuera de nuestras fronteras es cada vez mayor, "estamos muy satisfechos porque,
a día de hoy, podemos decir que se vende más queso fuera de España que dentro.
Las exportaciones están viviendo una época de gran repunte y nuestros queseros
han sabido ver una oportunidad para vender y, sobre todo, para demostrar la
calidad del Queso Manchego".
D.O. Queso Manchego y exportaciones
El
Consejo Regulador de la Denominación de Origen Queso Manchego, con sede en
Valdepeñas (Ciudad Real), lo componen un total de 70 queserías y marcas,
ubicadas dentro de la zona protegida de la D.O., que abarca 44.000 km2 en
Castilla-La Mancha.
El
Queso Manchego es el queso español con Denominación de Origen más exportado;
sus ventas al exterior suponen el 53% del total del producto certificado.