Una situación que, tal y como indica el sindicato, "va a repercutir en la calidad de la asistencia sanitaria que se presta
al paciente y también en una mayor presión asistencial para los profesionales
por la disminución efectiva de las plantillas en vacaciones".
SATSE recuerda que la no contratación de
profesionales en verano se suma al hecho de que las plantillas ya se encuentran
bajo mínimos debido a que no se cubren las vacantes generadas por jubilación,
bajas o permisos de lactancia, lo que, en su opinión, "agrava la sobrecarga de trabajo que ya
padecen los profesionales de enfermería de esta Gerencia".
El motivo estaría en los "criterios economicistas"
El Sindicato de Enfermería considera que la disminución
de los contratos de sustitución obedece únicamente a "criterios economicistas",
haciendo recaer sobre los profesionales de enfermería la reducción del
presupuesto, puesto que es el colectivo que va a cargar con buena parte de los
recortes.
SATSE recuerda que la Gerencia estableció en
septiembre de 2012 una plantilla horizonte de 470 enfermeras en el Hospital
Universitario de Guadalajara, con el compromiso de cubrir todas las
vacantes e incidencias que "finalmente no se está cumpliendo", denuncian.
Cierre de camas en verano
A la reducción de las contrataciones hay que añadir
el cierre de camas previsto por la Gerencia en el Hospital de Guadalajara, como
ya denunció SATSE. Así, para la primera quincena de julio está previsto que se
cierren 89 camas en distintas unidades del hospital, que se sumarían a las 66
que ya permanecen cerradas de forma permanente.
Unas medidas que repercutirán en un aumento en las
listas de espera y que SATSE califica de "inadecuadas" puesto que una cobertura
asistencial de calidad debe prestarse las 24 horas del día los 365 días del año
y por tanto no debe aplazarse para después del verano la asistencia sanitaria
al ciudadano, añaden desde SATSE.