En una entrevista en la cadena COPE,
Torres-Dulce ha opinado que tanto el fiscal como el juez encargados del 'caso Nóos' se han podido sentir "sorprendidos, si no desconcertados", por las diferencias existentes entre las afirmaciones de la infanta, que niega esas operaciones, y el contenido del informe erróneo de la Agencia Tributaria.
"Creo que corresponde básicamente a Hacienda dar las explicaciones oportunas acerca de por qué se produjo esa disimilitud de datos contrastados", ha señalado.
El fiscal general ha afirmado que el juez y el fiscal "indagarán esas causas". "No nos vamos a quedar cruzados de brazos diciendo que se trata de un error de Hacienda. Si se nos dan las explicaciones correspondientes, las aceptaremos, porque se pueden cometer errores, pero si eso ha podido tener un trastorno procesal, lo analizaremos", ha añadido.
En cuanto al comunicado que emitió anoche el Ministerio de Hacienda, en el que reconoce que en los datos relativos a dos de las trece operaciones de compraventa el error fue suyo, mientras que en los otros once atribuye el fallo a notarios y registradores, Torres-Dulce ha dicho que el fiscal anticorrupción
Pedro Horrach lo examinará.
El fiscal general ha indicado que aún no conoce la impresión de Horrach sobre ese comunicado y que debe ser él quien opine primero sobre esta cuestión. "Mi criterio es siempre dejar trabajar a los fiscales", y "después del análisis ponderado y frío que hay q hacer de las situaciones, se me da traslado a mí y hablamos y debatimos", ha agregado.
NINGÚN PRIVILEGIO PARA LA INFANTA Por otro lado, ha asegurado, en referencia a doña Cristina, que "no se le va a conceder ningún privilegio a alguien que es infanta de España" pero "tampoco se le va a disminuir ninguno de los derechos procesales que tiene y su caso va a ser examinado por el Ministerio Fiscal con la más rigurosa de las actuaciones".
Asimismo, Torres-Dulce ha declarado que la posición del fiscal que lleva el 'caso Nóos' "ha sido desde el primer momento de enorme sintonía y colaboración" con el juez de instrucción, José Castro, aunque se haya podido producir en algún momento "una posición divergente", concretamente en lo referente a la posibilidad de imputar a la infanta.
Lea también:-
Hacienda explica cómo se equivocó con la infanta Cristina-
El juez Castro pide un nuevo informe sobre las ventas de la Infanta y riñe a Hacienda por no rectificar los errores del primero-
Hacienda aparta a las mujeres: acusa sólo a Urdangarín y a su ex socio Torres como beneficiarios del entramado de Nóos-
Montoro fecha en el 2005 el orígen del error con el DNI de la infanta