El aviso se ha producido sobre las 17.45 horas y fuentes de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente han detallado que este nivel esta "muy lejos" del nivel de alerta que se sitúa en 240 microgramos de ozono por metro cúbico.
El hecho de que se haya llegado a los 180 microgramos de ozono por metro cúbico se debe, según las fuentes consultadas, a la conjunción de varios factores entre los que se encuentran el tráfico, el calor, la estabilidad atmosférica y que no corre el aire.
Con este nivel de información activado se informa a la población sensible a través de 112 y se recomienda a niños, embarazadas, personas con problemas respiratorios y mayores que no hagan grandes esfuerzos al aire libre.
La medición ha sido realizada por el Centro de Calidad del aire de la Junta de Comunidades, cuya sede se encuentra en Toledo, y que tiene subestaciones por toda la Comunidad Autónoma.