El banco se queda con la casa, pero el desahuciado tiene que
pagar... ¡plusvalías!
Desahuciados, con pacto de dación en pago, pero... obligados a pagar a Hacienda
martes 25 de junio de 2013, 18:37h
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca plantea una
acción frente a Hacienda para evitar que la dación en pago siga teniendo un 'castigo
tributario' para las familias afectadas de hasta 15.000 euros. Ésa es la
cantidad que, según la PAH de Madrid, vienen aplicando Hacienda y los
Ayuntamientos a las familias que han podido pactar con el banco dar la vivienda
como pago. Según algunas estimaciones, las familias afectadas superarían las
15.000.
Aunque se consiga negociar con el banco, cosa que no es
fácil, la dación en pago no pone fin a la pesadilla de las familias afectadas
por las hipotecas: el Ministerio de Hacienda y los ayuntamientos donde estén
radicadas les reclaman cantidades que pueden rondar los 15.000 euros. Ello es
porque tienen que hacer frente al pago de diversos impuestos para poder poner
fin a su relación con los bancos y el desprendimiento de su casa.
Según cifras del Banco de España recogidas por la PAH de
Madrid esta situación afectaría a más de 15.000 familias, razón por la que una
representación de afectados entregará este miércoles una carta dirigida al
ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y al presidente de FEMP, el alcalde de
Santander, Iñigo de la Serna, reclamando la eliminación de estos impuestos y el
cese inmediato de los apremios y sanciones que se hallen en marcha.
A finales de junio vence el plazo para presentar las
declaraciones de la renta, pero, según la Plataforma de Afectados por la Hipoteca,
miles de familias que hasta ahora respiraban aliviadas por haber logrado la
dación en pago con el banco, viven con angustia estas fechas ya que Hacienda
les reclama el pago del IRPF por una supuesta ganancia patrimonial de
cantidades que dependen del valor de la vivienda, pero que en el caso de las
familias que acuden a la PAH rondan los 10.000 euros de media.
Estas familias no solo no obtienen un solo céntimo con la
dación en pago, sino que prácticamente lo han perdido todo. En los casos en que
solo obtienen una dación parcial, todavía soportan parte de la deuda que les
reclama el banco. "Por este motivo resulta no solo injusto, sino inaceptable
que se les exija el pago de este impuesto teniendo en cuenta que el Gobierno
dedica parte de esos impuestos a rescatar la banca responsable de la estafa hipotecaria
y que la 'generosidad' de los gobernantes privó cerca de 40.000 millones de
euros a las arcas públicas con la amnistía fiscal", según portavoces de la PAH
de Madrid.
El calvario de estas familias ni siquiera termina ahí, ya
que los ayuntamientos les reclaman, además, el pago de la plusvalía por el
incremento del valor del suelo de la casa, un incremento que choca con la
reducción del precio de tasación que les asignan en el momento de entregar sus
viviendas al banco. La banca siempre gana pero las administraciones públicas
cobran por los beneficios a los clientes.
Así, "estas familias que apenas cuentan con ingresos para
comer, se ven apremiadas a hacer frente a unos pagos a todas luces injustos con
el riesgo de entrar en las listas de morosos y de ver embargadas sus cuentas.
La segunda oportunidad nunca llega", dicen en la PAH.
Ante esa situación, varias familias registrarán una carta
dirigida al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y al presidente de la
Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Iñigo de la Serna, para
que se exima del pago de IRPF por esta "absurda ganancia patrimonial" -que no
hay tal-, del pago de la supuesta plusvalía, así como el cese inmediato de toda
la persecución apremios y sanciones que posible estén en marcha.