En un comunicado, Berlusconi dijo que "estaba ciertamente convencido" de que le absolverían porque "en los hechos no había de verdad ninguna posibilidad" de condenarle. "Sin embargo, se ha dictado una sentencia increíble, de una violencia nunca vista para intentar eliminarle de la vida política de este país", argumentó, y añadió: "No es sólo una pagina de mala justicia sino una ofensa a todos los italianos que creyeron en mi y me dieron su confianza en mi compromiso con el país".
El viceprimer ministro, Angelino Alfano, expresó su "profunda amargura e inmenso dolor" e instó a Berlusconi a "mantenerse firme y seguir adelante". Para el titular de Reformas Constitucionales, Gaetano Quagliariello, el de ayer fue "un día negro para el Estado de derecho". "No soportaremos inertes esta tentativa de masacre", proclamó el vicepresidente del Senado, Maurizio Gasparri.
El Partido Democrático, formación a la que pertenece Enrico Letta, emitió un comunicado en el que manifestaba su "respeto" por la decisión.
La sentencia sobre Berlusconi abre un interrogante sobre si tendrá consecuencias sobre la estabilidad del Gobierno de coalición que su partido, el Pueblo de la Libertad, sostiene con el Partido Democrático. Los medios italianos dan por hecho que Il Cavaliere prepara una ofensiva televisiva para presionar al Ejecutivo en busca de respaldo.
En la prensa, gran revuelo. La mayoría de los periódicos se limitan a informar sobre esta histórica condena, pero la prensa cercana o directamente ligada al imperio mediático de Berlusconi condena con dureza el fallo judicial. Por ejemplo, 'Libero', cercano a Berlusconi, titula a toda página: "La Justicia, de putas", con el subtítulo pro-berlusconiano "Berlusconi, masacrado".
- Vea la portada:
Lea también:
- Berlusconi, condenado a 7 años por el 'caso Ruby'