Los accionistas esclavos de Bankia
lunes 24 de junio de 2013, 16:19h
Es curiosa la obstinación del Gobierno y de
Bankia, que son capaces de cualquier cosa con tal de no devolver el
dinero sustraído a los ahorradores particulares mediante el timo de las
Preferentes y las Subordinadas. Son capaces, incluso, de perder dinero,
bien que no el de los sobres, el de los sobresueldos o el de las
escandalosas retribuciones a sus directivos, sino el que generaría
trabajo, salud, educación, seguridad y bienestar a los españoles, y que
se ha empleado para tapar los bestiales agujeros de las Cajas
controladas por el PP y arruinadas por su nefasta gestión y la del coro
de otros partidos y sindicatos que también contribuyeron a secar sus
ubres.
La suma de lo que Bankia (que celebra su junta general de
accionistas con la presencia más que airada de los que lo son forzosos, o
sea, esclavos) acabará devolviendo de una manera o de otra, será
similar, si no superior, a la que habría de emplear en restituir
honestamente, de una santa vez, el dinero que no le pertenece, lo que,
por cierto, le permitiría dejar de ser un banco zombi y aspirar a ser un
banco de verdad, y no, como hasta ahora, un succionador de la propiedad
ajena. Entre el arbitraje que se ha inventado, mediante el que
reintegrará una porción de pequeñas cantidades, la contratación de caros
bufetes de abogados para defender en los tribunales su postura de no
devolver los cuartos a sus legítimos dueños, las elevadas cantidades que
deberá satisfacer a resultas de las innumerables sentencias adversas,
las costas judiciales y las onerosas campañas de publicidad que cree en
la necesidad de hacer para mejorar su imagen, que no mejorará en tanto
los antiguos clientes maltratados y los potenciales tengan tan pésimo y
acreditado concepto de ella, su actitud apalancadora puede salirle más
cara, y eso por no hablar de las consecuencias penales que habrán de
tener también sus importantes efectos pecuniarios.
Pero esa obstinación no es que sea curiosa, sino que obedece a un
designio político, articulado en el infame Memorial de Entendimiento con
los prestamistas extranjeros que consagra el despojo que sufre de manos
de éste gobierno el Pueblo Español: el retorno al diseño social de
pobres y ricos, de amos y esclavos. ¿Y qué mejor para hacer pobre a
alguien, a un particular o a una sociedad, que quitarle el dinero? Pero
los accionistas esclavos de Bankia, entérense los del terno azul, ni son
accionistas ni esclavos.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (3)
22273 | No doy crédito - 24/06/2013 @ 23:54:03 (GMT+1)
Tiene usted toda la razón, señor Torres. El rescate de este monstruo llamado bankia se ha transformado en un despropósito tal que la única solución que encuentra el Gobierno es una continua huida hacia delante en la que contar el número de traspiés sería una tarea inconmensurable. Preferentistas, subordinados, accionistas, ¿qué más da? Esta bestia puede con todo, engulle todo, destroza todo. No le importa las desgracias ni las miserias que deja tras ella. Todo le sale gratis. Todo le está permitido. Todo es legal: la estafa, el canje, el robo. Todo por el bien de la banca. En esas estamos. Solo un aviso a navegantes: hoy hemos sido nosotros y nadie ha movido un dedo en nuestra defensa. ¿Mañana? Bertolt Bretch tiene la respuesta.
22270 | halvert - 24/06/2013 @ 21:59:03 (GMT+1)
Una vez mas muy acertado el Sr. Torres, el cual, sabe transmitir a la perfeccion la vision de los estafados por las preferentes de bankia.
Por supuesto, que NO queremos ser accionistas de una repugnante entidad que estafo a sus mejores clientes,y llevando a la mas ruina absoluta a miles de familias.
Demostrando que bankia, perpetro el mayor atentado terrorista financiero en la historia de nuestro pais.
22267 | javier63 - 24/06/2013 @ 20:53:24 (GMT+1)
Excelente artículo de Rafael Torres, describiendo la realidad de los titulares de preferentes de Bankia, ahora accionistas forzosos, cuando ellos nunca quisieron comprar acciones, acciones que se han ido desplomando desde el día que empezaron a cotizar en bolsa, y la actitud de este gobierno que sabiendo que la venta de preferentes fue una estafa desde el principio se niega devolver el dinero a los estafados y se empeña en ser cómplice de una estafa mediante el robo de todos sus ahorros a cientos de miles de pequeños ahorradores en mucho caso jubilados que han perdido los ahorros de toda su vida, si el gobierno no rectifica no merece gobernar este país porque un gobierno nunca puede ser cómplice de una estafa, robando a los pequeños ahorradores y defendiendo a los estafadores.
|
|