El
Paris Air Show 2013, el mayor escaparate mundial de la Aeronáutica y
el Espacio, se clausuró ayer, con un balance positivo por parte de
las empresas españolas.
El
Pabellón de España, coordinado por TEDAE , albergó empresas como
Aciturri, Aernnova, Airbus Military, Andalucía Aerospaceland Region,
Aerópolis Parque Tecnológico de Andalucía, Hélice Cluster
Aeropespacial Andaluz, Aerosertec, MDU S.A.U, Sofitec, TEAMS (Testing
and Engineering of Aeronautical material and Structures), Skylife
Engineering, UMI Aeronáutica, Aertec, Aritex Loxin, Cesa, Denn,
Hegan, Novalti, Iberia Mantenimiento, Inmapa, ITP, Mazel Group,
MTorres y Tecnatom. Industrias que participan en los programas
aeronáuticos y de defensa más importantes, y desarrollan
tecnologías embarcadas en la mitad de los aviones comerciales de más
de cien plazas en el mundo.
Las
empresas hacen un balance muy positivo de su paso por la Feria, un
entorno que les ha permitido hacer avances importantes con sus
clientes sobre proyectos en curso, realizar nuevos contactos
industriales, confirmar acuerdos y abrir nuevas oportunidades de
negocio.
En esta
edición, además, ha destacado la gran asistencia de empresas e
instituciones de países como Rusia, India o China, lo que permitirá
potenciar la internacionalización de nuestra industria aeroespacial.
La
industria española agradece el apoyo institucional recibido por
parte de los ministerios de Industria, Economía y Defensa, así como
por la Embajada de España en París. El embajador Carlos
Bastarreche, el secretario de Estado de
Defensa, Pedro Argüelles,
el secretario general de Industria, Luis
Valero, y Elisa
Robles, directora general del CDTI,
acompañaron a las empresas los primeros días del Salón. Sin
olvidar el respaldo de los representantes de la Junta de Andalucía,
el Gobierno Vasco, el director general de Armamento y Material, la
delegación del Ejército del Aire y del ICEX.
Los
Airbus A350 XWB y A400 M, prueba de nuestra capacidad tecnológica
La
industria española allí congregada disfrutó del éxito del vuelo
de prueba del primer prototipo del Airbus A350- XWB, un avión en
cuyo diseño y fabricación participan muchas de las empresas
presentes en el Pabellón de España. Así como también de la
llegada de Francois Hollande
al Paris Air Show a bordo del avión de transporte militar A400 M,
cuyo ensamblaje final se realiza en Sevilla.
Ello
significó un gran respaldo para nuestras empresas puesto que les
brindó la oportunidad de mostrar de primera mano a sus clientes y
socios los desarrollos tecnológicos españoles que incorporan ambos
aviones.