"La salida de la crisis depende de Europa"
Un Rubalcaba más social: infancia, sanida y educación son las bases de su discurso en Albacete
domingo 23 de junio de 2013, 20:49h
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha criticado
que en España "aumentado el número de millonarios en el último año
mientras había niños que no comían", algo que es "indecente", y ha
resaltado que los socialistas "ya están saliendo al paso donde
gobiernan" ante esta problemática.
En
su intervención en el debate socialista 'Ganarse el Bienestar en
Europa' celebrado en Albacete, Rubalcaba ha asegurado que "el problema
de la política de la derecha es la desigualdad" y es algo que "hay que
denunciar", por lo que ha propuesto un plan "para hacer frente de forma
inmediata a la desnutrición infantil".
"Dentro de dos años, cuando los socialistas gobernemos, vamos ha
tener que hacer muchas cosas en este sentido", ha dicho Rubalcaba, como
"ordenar el sistema de protección social" en España.
Rubalcaba ha dicho en este sentido que uno de los temas que "hay
que resolver" en estos momentos es la renta mínima de la ciudadanía y
elaborar desde el PSOE una propuesta "importante" desde lo social y lo
financiable.
"LA SALIDA DE LA CRISIS DEPENDE DE EUROPA"
En su discurso, Rubalcaba ha aseverado que "una buena parte de la
salida de España de la crisis depende de Europa y de las políticas
europeas", y ha señalado que "si no se consigue dinero más barato,
costará más salir de la crisis".
"Para eso es necesario Europa se ponga las pilas en esta materia.
Para que Europa salga adelante España tiene que salir adelante. Nos
tienen que ayudar a salir de la crisis, y solo si eso pasa Europa será
lo que hemos querido que sea", ha apostillado.
Según ha dicho, la salida de la crisis "se está produciendo muy
despacio" en la Unión Europea, "lo cual explique que estemos en una
crisis que ahora solo es europea pero empezó siendo mundial". "Por algo
será, algo habremos hecho mal".
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez
Rubalcaba, ha asegurado que lo que ahora "se está privatizando" en
Sanidad por el Ejecutivo de Mariano Rajoy "se desprivatizará" cuando los
socialistas lleguen al Gobierno.
En su intervención en el sexto diálogo del PSOE celebrado en
Albacete bajo el nombre 'Ganarse el Bienestar en Europa', Rubalcaba ha
subrayado que "la sanidad nunca puede ser un negocio", por lo que los
socialistas "tendrán que quitar ese negocio" cuando llegan al poder.
Rubalcaba ha recordado que ya avisó de que "la Sanidad se estaba
convirtiendo en un negocio", advertencia ante la que el PP "ha acusado
al PSOE en todos los Parlamentos" de que solo eran "paranoias y
mentiras", ha dicho.
"El otro día escuché en la radio a un empresario que dijo que
venía a los concursos de privatización de la Sanidad en Madrid porque
venía a hacer negocio", ha dicho, ante lo que ha querido "agradecer su
sinceridad".
"Ole. Pero, sinceridad por sinceridad, desde el PSOE te decimos:
Ten cuidado, lo que se privatiza se desprivatiza y cuando lleguemos los
socialistas te quitaremos el negocio", ha argumentado.
"SE CLANDESTINIZA EL SISTEMA PÚBLICO"
En este sentido, el líder socialista ha criticado que con la
medida del Gobierno de "quitar el derecho a la Sanidad a los inmigrantes
sin papeles", lo que se está consiguiendo es "clandestinizar el sistema
público", ya que según ha dicho "los médicos siguen atendiendo a los
inmigrantes, pero tienen que hacerlo por la puerta de atrás".
Ha criticado que "se haya sacado a los inmigrantes irregulares de
la Sanidad Pública", algo que ya se calificó desde el PSOE como "cruel,
xenófobo y económicamente un disparate", porque, a su juicio, "los
irregulares no van mucho a la Sanidad, porque son irregulares y porque
son jóvenes y la necesitan poco".
"Esta ley es miserable y una obscenidad, le reclamo al Gobierno
otra vez que la retire, porque nos convierte en un país indecente que no
somos", ha afirmado, al tiempo que ha incidido en que "donde gobierna
el PSOE, nunca se permitirá que una persona muera a la puerta de un
ambulatorio por no tener papeles".
El dirigente socialista ha abogado por "volver a un sistema
universal, gratuito y público", lo que ha calificado como "lo más
importante", y ha recalcado que el PSOE "no solo sabe recoger derechos,
si no que sabe gestionarlos bien", algo que "queda demostrado" en
encuentros como el celebrado este domingo en Albacete.
Para Rubalcaba, "el problema es que el PP se está cargando el
sistema". "Parece mentira que a una derecha a la que le gusta exhibir la
bandera esté haciendo 17 sistemas sanitarios distintos", ha dicho.
El líder del PSOE ha considerado que las políticas que está
poniendo en marcha "la derecha" son finalmente un pretexto que atenta
contra la igualdad.
"MÁS DE 85.000 JÓVENES SIN BECA"
En este sentido ha criticado igualmente que con las nuevas medidas
educativas en España "más de 85.000 estudiantes se quedarán sin beca",
algo que "no hay que dejar de denunciar".
Ha lamentado además que "para la derecha, un 5 no sea un aprobado y
pida a los becarios un 6,5 para mantener la beca", lo que significa que
"el que tiene recursos ya viene con el aprobado de su casa, pero al
becario hay que pedirle más".
"Con ese debate, lo que se transmite es que los becarios no se
esfuerzan, y sí lo hacen porque tienen mejores notas medias", ha
señalado Rubalcaba, que ha destacado que desde el PSOE "se intentará
frenar a la derecha y poner en marcha políticas para restaurar sus
destrozos donde los socialistas gobiernan".
DEBATE CONSTITUCIONAL
Por otro lado, ha defendido la "importancia" de establecer un
debate constitucional "para poder hacer un proyecto colectivo de país"
en el que participen "aquellos jóvenes que no votaron la Constitución".
En esta línea, ha aseverado que "está bien hacer reflexiones
constitucionales" para conseguir una reforma constitucional "controlada y
limitada para poder defender "el Estado de la Libertad, de la
Seguridad, de la Dignidad y de la Igualdad de Oportunidades".
"LA CANTINELA"
Alfredo Pérez Rubalcaba ha hecho referencia en su discurso que lo
que más le "molesta e incomoda" es "la cantinela de que PP y PSOE son lo
mismo", un discurso que ha asegurado "esconde una estrategia y es una
mentira de la que algunos se benefician".
"No seamos pardillos, esto nos hace más daño al PSOE, pero hay que
demostrar que no somos iguales con reuniones como estas, poniendo ideas
encima de la mesa y diciendo con orgullo que no somos iguales, somos
socialistas".
En este punto, ha dicho que este mismo domingo "hay gente
manifestándose en Madrid" y "defendiendo el modelo de Sanidad del PSOE",
lo que a su juicio demuestra "que PP y PSOE no son iguales". "La gente
que se manifiesta lo sabe", ha zanjado.
DAÑAR A ESPAÑA
Durante la inauguración de la jornada, la secretaria de Política
Social del PSOE, Trinidad Jiménez, ha culpado al Gobierno de dañar el
futuro de España con el cambio del modelo sanitario público a uno
"progresivamente privatizado".
Para los socialistas, ha dicho, en este momento el gran reto es
ver "cómo retener ese modelo que habíamos construido de sanidad pública
durante los últimos 30 años" que ahora el PP está desmontando, "para
evitar su deterioro". "Un modelo más barato que el resto de modelos
europeos, por mucho que se empeñe el PP en decir lo contrario", ha
señalado.
Finalmente, el secretario general de la Delegación Socialista
Española en el Parlamento Europeo, Sergio Gutiérrez, ha asegurado que el
objetivo de la socialdemocracia en Europa debe ser "salvar el modelo
social" que las políticas de la derecha están poniendo en peligro desde
que empezó la crisis con unos recortes que "esconden hachas".
Gutiérrez ha explicado en Albacete que "mientras para la derecha,
la educación y la sanidad siguen siendo prestaciones sociales cuando la
economía lo permite, para la izquierda no son prestaciones sino
derechos" y por eso, ha reivindicado "un cambio en la política de
Europa" que recupere los valores con los que surgió la Unión Europea.