El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador ha anunciado a través
de su cuenta oficial en Twitter que el extrabajador de la Agencia
Nacional de Seguridad estadounidense (NSA) Edward Snowden ha solicitado
formalmente asilo político al Gobierno ecuatoriano.
"El gobierno del Ecuador ha recibido solicitud de asilo de parte de
Edward #Snowden", ha señalado a través de su cuenta en Twitter el
ministro de Relaciones Exteriores, Ricardo Patiño, @RicardoPatinoEC. La
frase ha sido recogida posteriormente en la cuenta oficial del
Ministerio, @CancilleriaEc.
Patiño, de visita oficial en Vietnam, ofrecerá una rueda de prensa
el lunes 24 de junio a las 19.00 horas en el Hotel Meliá Hanoi, donde
se encuentra hospedado, según ha informado el diario ecuatoriano 'El
Telégrafo' en su edición digital. El propio Ministerio de Relaciones
Exteriores se hace eco de la noticia, aunque no hay una comunicación
oficial al respecto.
El portal Wikileaks, que ha asesorado a Snowden para facilitar su
salida de Hong Kong, ha confirmado que éste ha solicitado asilo político
a Ecuador. "Se dirige a la República de Ecuador a través de una ruta
segura para solicitar asilo y cuenta con la compañía de diplomáticos y
asesores legales de Wikileaks", ha indicado el portal en un comunicado.
Snowden se suma así al propio fundador de Wikileaks, Julian
Assange, quien solicitó asilo político a Ecuador ante las peticiones de
extradición de Suecia y Estados Unidos. Assange se encuentra confinado
en la Embajada ecuatoriana en Londres desde hace más de un año pese a
que el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, le ha concedido el estatus
de asilado político.
- Snowden sale de Hong Kong tras la petición de extradición de EEUU
- EEUU pide a Hong Kong la extradición del 'espia' Edward Snowden por robo y otros delitos