La vicepresidenta y ministra de la Presidencia,
Soraya Sáenz de Santamaría, comparecerá a petición propia en el
Parlamento para explicar a los grupos parlamentarios el contenido de la
reforma de las Administraciones Públicas, según han informado a Europa
Press fuentes gubernamentales. Con esta reforma de las administraciones "ha llegado el momento del sacrificio" para
los políticos, según la vicepresidenta.
El Consejo de Ministros aprobó este viernes el informe elaborado
en los último siete meses por la Comisión para la Reforma de las
Administraciones Públicas (CORA) que contiene un total de 217 propuestas
para racionalizar y hacer más eficientes las administraciones, así como
para agilizar los trámites a los que se enfrenta diariamente el
ciudadano.
Sáenz de Santamaría adelantó este viernes que el Ejecutivo calcula
un ahorro de 37.700 millones de euros con todas las medidas de
racionalización de las administraciones públicas, la reforma de la
administración local y las medidas estructurales sobre el empleo
público, entre el año 2012 y hasta 2015, cuando se prevé la completa
implantación.
La vicepresidenta señaló que el Gobierno ha calculado con esta
reforma lo que ahorra la administración y lo que ahorra el ciudadano.
Según dijo, hasta su completa implantación en el 2015 la reforma genera a
las administraciones públicas un ahorro de 6.500 millones y al
ciudadano de 16.300 millones.
Sin embargo, muchas de esas medidas dependen de la voluntad de las
comunidades autónomas, a las que se les ofrece "una guía" de
recomendaciones y sugerencias para ahorrar y mejorar su situación
financiera en el cumplimiento de los objetivos de déficit. De hecho, el
informe del Gobierno incluye en concreto 120 medidas sobre duplicidades.
Lea también:-
Vea todos los organismos públicos afectados por la reforma de la Administración-
Informe (pdf) |
Propone eliminar los Defensores del Pueblo autonómicos