La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado
este viernes que el Gobierno tiene previsto aprobar la próxima semana
el anteproyecto de ley de Impulso de la Factura Electrónica y de
creación del Registro Contable, convirtiéndose así en la primera de las
medidas incluidas en el informe para la reforma de las Administraciones
Públicas que se abordará.
Tal y como ha explicado la portavoz del Gobierno en la rueda de
prensa posterior al Consejo de Ministros, el anteproyecto, del que ya
existe un borrador, será analizado por el Ejecutivo el próximo viernes
tras pasar por la Comisión de Subsecretarios, que "ya ha comenzado a
trabajar".
Asimismo, ha señalado que la puesta en marcha de esta ley es "muy
importante" para desarrollar la ley orgánica de Control de Deuda
Comercial en el Sector Público. "Consideramos que tenemos que trabajar
ya la factura electrónica para poder cumplir la otra", ha explicado,
para añadir que para ambas leyes cuentan con un plazo de seis meses,
"aunque la de la factura electrónica va a estar en una semana".
"La primera, la semana que viene, que es la de Facturas
Electrónicas y Registros Contables", ha insistido, para recordar que la
próxima semana el Gobierno también analizará con comunidades autónomas y
ayuntamientos el informe.
La siguiente ley que tiene intención de modificar el Gobierno,
siguiendo las recomendaciones del informe elaborado por la Comisión para
la reforma de las Administraciones Públicas (CORA), es la de
Subvenciones, para la cual cuentan con un plazo de doce meses.
Normativa de la administración ,reforma 'clave' En cuanto a las reforma de la normativa de la Administración, que
conllevará modificar las leyes de Régimen Jurídico y de Procedimiento
Administrativo el proceso llevará "más tiempo" porque es preciso
"hacerlas muy bien".
En este sentido,
Sáenz de Santamaría ha destacado que se trata de
las dos leyes "claves" para los administrativistas y la Administración" y
que por ello requieren un plazo mayor. No obstante, la vicepresidenta
ha confirmado que estarán listas antes de que acabe la legislatura, así
como que para su reforma se contará con la colaboración del Consejo de
Estado.
Lea también:
-
El
Gobierno contenta a Europa con la necesidad de ahorro: casi 40.000 millones
menos con la reforma de la Administración
-
Todos los organismos afectados
-
Artur
Mas insta al Gobierno a predicar con el ejemplo cerrando incluso ministerios
que tienen competencias traspasadas