Con un trending topic mundial. Así ha sido el éxito
alcanzado en apenas unas horas del congreso congreso Talking About Twitter en
Granada bajo la hashtag #TATGranada, una gran cita sobre el uso de esta red
social en distintos ámbitos de nuestra sociedad. Organizada por el diario 'Ideal'
de Granada, el Grupo Diariocrítico ha tenido también gran protagonismo con el
puesto de moderador por parte de su presidente, Fernando Jáuregui (@FjaureguiC),
en una mesa redonda sobre "Políticos tuiteros" en la que han
participado Patxi López, Esteban González Pons y el alcalde de Bogotá.
Twitter ha entrado de lleno en todas las
profesiones y oficios actuales, y la política no es una excepción.
Esteban
González Pons, diputado del Partido Popular, y
Patxi López, ex lehendakari
socialista y secretario general de los socialistas vascos, moderados por el
periodista
Fernando Jáuregui, han esbozado una idea muy clara en Talking About
Twitter de la importancia que tiene este medio para los políticos.
El diario 'Ideal' se ha volcado, claro está, en
estas jornadas tan suyas y ha elaborado múltiples crónicas sobre el tema. En lo
relativo a esta mesa de políticos, González Pons, @gonzalezpons, ha comenzado
su exposición con la anécdota de una chica española que trabajaba en una
heladería de Londres y que se encontró con que una concursante de Gran Hermano
de Estados Unidos no le pagó el helado que se tomó. Ella tuiteó la historia. Al
día siguiente, cinco cadenas de televisión la llamaron y la heladería también,
para decirle que estaba despedida.
El diputado del PP puso ese ejemplo para
mostrar lo bueno y lo malo que puede tener esta herramienta. González Pons
también distinguió entre los políticos-tuiteros y los tuiteros-políticos. Dijo
que él es "un tuitero que además se dedica a la política", y reconoció que no
le gusta hacer comentarios de política en Twitter porque para él es como una
rueda de prensa o una declaración en los pasillos del Congreso.
Por su parte Patxi López, @patxilopez, enumeró cinco razones por las que un político tiene que estar en Twitter: te
permite escuchar, hay diálogo, se puede participar, puede existir movilización
y hay transparencia. Para el ex lehendakari socialista, Twitter es una
oportunidad, la de dar "el salto de la política 1.0 a la 2.0, del muro donde
cuelgas tu pensamiento a la política que interactúa y esto es mejorar la
calidad de la democracia". López también ha animado a los políticos que no
tenga Twiiter a utilizarlo, ya que esta red social permite hacer mejor la
sociedad, aunque admite que hay usarlo con inteligencia. "Yo tengo encendidas
las alarmas para que la política no se quede al margen, porque creo que la
política es muy importante para la sociedad", subrayó López.
Los asistentes a Taking About Twitter han
realizado varias preguntas a los dos políticos, mostrando su actitud de
escuchar y reflexionar, al igual que en Twiiter. Al debate también se ha unido
Juan López Uralde, de EQUO, y
Luis Salvador, del PSOE de Granada, que han
interpelado a los conferenciantes.
El cierre lo ha querido poner
Iñaki Cano pidiendo
un titular para estas jornadas. González Pons dijo que "las
cigüeñas vienen en primavera, y el pájaro de Twitter en verano a Granada".
Para Patxi López, "Política y Twitter son una comunión
irrenunciable". Fernando Jáuregui cerró la charla asegurando que
"esto ha sido un acto de democracia ideal".
- Toda la programación, en:https://twitter.com/TATGranada