La moción ha sido presentada por el PSOE y
fue aprobada por unanimidad con los votos a favor del PSOE, PP e IU, mientras
que PLJ no asistió al pleno por estar "en desacuerdo con el motivo de la
convocatoria".
Durante la sesión, el alcalde de Valdepeñas,
Jesús Martín, hizo referencia a los planes de empleo asegurando que el
Ayuntamiento de Valdepeñas "no va a poner un millón de euros, va a poner 3 o 5,
los que hagan falta, como siempre ha hecho y como los está poniendo con todos
los planes de empleo que convoca la Diputación de Ciudad Real. Así que si la
Junta saca mañana un plan de empleo para 500 trabajadores y la aportación que
nos corresponde es poner 1 millón de euros, pondremos 1 millón y si es cinco, pondremos
cinco", afirmó.
La deuda de la Junta con Valdepeñas
Durante su intervención el regidor municipal
advirtió que "hay que recordar a Cospedal que le seguía debiendo a este
Ayuntamiento a fecha de 31 de diciembre del pasado año 6 millones de euros, lo
mismo que tenemos de superávit, así que si no nos paga, malamente...".
Por su parte, el portavoz del Gobierno
municipal, Felipe Rodríguez Aguilar, defendió la moción recordando que las
competencias en empleo son del Gobierno de Castilla-La Mancha, por lo que
criticó el aumento de 1.000 parados en Valdepeñas en estos dos últimos años de
gobierno de Cospedal, de los 3.000 desempleados de 2011 a los 3.950 en el
pasado mes de marzo, lo que supone un 33% más según datos de la EPA. "El
gobierno y la presidenta que iba a solucionar el problema del paro, y así lo
dijeron en su campaña electoral, pues lo que ha hecho es perjudicar
notablemente más la situación, que era mala, lo reconocemos, pero ahora es
dramática", lamentó.
En la moción se destaca que "la Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha, que es quien tiene la responsabilidad y las
competencias en materia de políticas activas de empleo, después de dos años en
los que se han superado las peores previsiones en materia de destrucción de
empleo, aun no haya aprobado un Plan de
Empleo Regional que se sume al de la Diputación y el de Zonas Rurales
Deprimidas, y llegue así al mayor número de parados posible y dentro de estos a
los más necesitados".
Según el comunicado remitido por el Ayuntamiento valdepeñero, se exige al Gobierno regional "la
aprobación urgente de un Plan de Empleo que garantice que esas 16.900 familias
en nuestra provincia, 1.116 familias en nuestra localidad, que tienen a todos sus miembros en desempleo y
que no van a poder acogerse al plan de la Diputación ni al de zonas rurales
deprimidas, tengan al menos la oportunidad de tener un contrato y una garantía
de unos ingresos mínimos".