A preguntas de los periodistas sobre la propuesta del FMI en relación a España, Jáuregui ha dicho que no la comparte "porque España ya ha hecho eso", alegando que la reforma laboral del Gobierno de Mariano Rajoy "abarató enormemente el despido y permitió que un millón y pico de despidos se hayan producido en este año y medio".
El paro, ha manifestado en Albacete --donde ha ofrecido la conferencia 'Un PSOE renovado como esperanza de cambio'--, ha crecido en gran parte porque la reforma laboral facilitaba el despido, y ha contribuido también, ha añadido, a la devaluación salarial. "Han bajado mucho los salarios, eso nos ha hecho más competitivos, pero no podemos seguir por ese camino, porque no podemos competir con China, con India, con Taiwan o con Camboya".
Para el diputado socialista, el país no puede basar su competitividad "en devaluar los salarios y en esclavizar la relación laboral, ya se ha hecho demasiado en ese terreno", y ha señalado que hay que trasladarle "al FMI y a la Troika" que "el problema en España es el crédito, no hay dinero porque los bancos no lo prestan a las pequeñas y medianas empresas y éstas no pueden invertir". Jáuregui ha puntualizado que "a veces se cierran talleres y empresas porque no les dan un puñetero crédito, ése es el problema".