La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha garantizado
este martes en el Senado que los jubilados y jóvenes cobrarán pensión y
ha señalado que éstas irán mejorando con el paso del tiempo.
"Los jubilados de hoy pueden estar muy tranquilos porque van a
seguir cobrando sus pensiones y no les va a bajar. Pero también tenemos
que mirar a los jóvenes a los ojos y decirles: vas a cobrar pensión y va
ser mejor conforme vaya pasando el tiempo", ha afirmado la ministra al
ser interpelada por el senador del Grupo Mixto
Juan Manuel Mariscal.
Báñez ha dicho que, para ello, es necesario que el Gobierno, los
grupos políticos y los agentes sociales empiecen desde hoy a tomar
decisiones de manera "responsable". "El mayor compromiso y la mayor
responsabilidad, no solo con los pensionistas de hoy sino con los
jóvenes, es que anticipemos las decisiones cuando hay amenazas".
Por otra parte, la responsable de Empleo ha subrayado que la nueva
propuesta sobre pensiones no pretende bajarlas, sino "reforzar el
sistema y garantizar las pensiones de hoy y de mañana". En este sentido,
ha insistido en que el sistema de pensiones español es "público y de
reparto" y también ha de ser "solvente y sostenible". "Así lo seguirá
siendo", ha añadido.
Nueva propuesta de pensionesSobre la nueva propuesta de pensiones, la ministra ha manifestado
que ésta es de carácter "técnico" y ha sido elaborada por un comité de
expertos independientes que buscan "fortalecer el sistema público y de
reparto". "Ahora es el tiempo del diálogo y de la negociación en el seno
del Pacto de Toledo y los grupos políticos y, en paralelo, el Gobierno
con los agentes sociales", ha indicado.
Báñez ha recordado que en 2011 se hizo "una gran reforma" del
sistema que "ha resultado insuficiente" porque no se contaba con que la
crisis fuera "tan duradera" y el sistema se pudiera ver afectado. "El
sistema tiene amenazas a las que tenemos que hacer frente", ha
apostillado.
"Estamos trabajando para que juntos, diputados, senadores y
agentes sociales, el sistema sea público, de reparto y solvente hoy y
mañana. No podemos mirar para otro lado cuando el sistema tiene amenazas
y hacer demagogia. Si algún tesoro tienen la sociedad española es el
Pacto de Toledo", ha enfatizado.
La ministra ha resaltado que en los últimos diez años el gasto en
pensiones se ha incrementado un 76% y que el número de afiliados se ha
reducido en 3 millones, mientras que el número de pensionistas crecerá
un 70% hasta 2040, pasando de los 9 millones a los 15 millones debido a
la mejora de la calidad de vida.
Lea también:-
La faceta más optimista del Gobierno asegura que España saldrá de la crisis antes de 2014