El objetivo de la marcha, según los organizadores es "dar difusión y recaudar fondos para su proyecto de creación de la primera
Escuela Waldorf en la ciudad de Toledo" cuya apertura está prevista para el próximo mes de septiembre en la capital regional.
La marcha dará
comienzo en la puerta principal de Fábrica de Armas de Toledo. Edificio
Sabatini a las 9,30 de la mañana y durante el recorrido, de unos tres kilómetros,
habrá diferentes actividades entre las que se encuentra la identificación de
aves, insectos y especies vegetales.
Mario de los
Reyes, naturalista y ornitólogo y José Luis Yela, entomólogo,
naturalista y profesor titular de Zoología y Conservación Biológica en la UCLM
coordinarán un equipo de voluntarios expertos.
Se trata de
una marcha a la que pueden asistir personas de todas las edades, familias con
niños o cualquiera al que le guste la
naturaleza y quiera pasar un día por la Senda del Tajo a la vez que apoya un
proyecto educativo innovador en Toledo y abierto a todo el que quiera
participar.
La marcha
finalizará en el mismo lugar y allí los participantes podrán disfrutar de
varios talleres creativos Waldorf y una exposición de libros sobre Pedagogía
Waldorf facilitada por la librería Taiga.
En el blog de
la asociación (http://waldorftoledo.blogspot.com.es)
se puede consultar los lugares de inscripción y el resto de detalles
La Escuela Waldorf
Según la Pedagogía Waldorf la educación debe respetar y apoyar el desarrollo fisiológico, psíquico y espiritual del niño y llevarse a cabo en un ambiente libre y creador, dado que para conseguir un buen desarrollo intelectual debe existir una base emocional sólida. Está basada en las ideas del pensador austriaco Rudolf Steiner
Las escuelas Waldorf fomentan la cooperación a la vez que dan énfasis a la individualidad. Los maestros educan y enseñan incluyendo en sus clases elementos artísticos y práctico-manuales y mantienen una amistosa colaboración con los padres, ya que los alumnos son siempre el centro de toda la actividad, en la que, por cierto, no hay exámenes.
Ya hay centros Waldorf en muchas ciudades españolas, y están reconocidos y homologados por el Ministerio de Educación. En Toledo, acaba de constituirse la Asociación Educativa 'La Cabaña del Árbol', cuyo fin es la creación de la Escuela.