La
Fundación Iberdrola comenzaba los trabajos de iluminación de la antigua
mezquita del Cristo de la Luz, hace un par de meses gracias al convenio suscrito entre la propia la Fundación, el Arzobispado de Toledo y la Parroquia de San
Nicolás de Bari.
Iberdrola se encarga de la financiación,
el diseño y el desarrollo del proyecto de iluminación artística de este templo,
construido en el año 999 y que es uno de los mejor conservados de la ciudad.
En total se han instalado 95 luminarias led, con una
potencia total de 2,8 kilowatios, que sirven para iluminar tanto el interior
como el exterior de la antigua mezquita. Gracias a la tecnología utilizada, explica la compañía "no
sólo se garantizará una mayor eficiencia energética sino que se reducirá el
gasto en las labores de mantenimiento, ya que estos dispositivos tienen una
vida útil de más de 15 años".
En
el interior del templo toledano se instalarán lámparas que permitan ajustar la
tonalidad de la luz a los frescos para lograr una correcta reproducción
cromática sin radiación ultravioleta, lo que perjudicaría las pinturas. En cuanto
al exterior, el sistema de iluminación permitirá ajustar, desde una pantalla
táctil local, un ordenador o un teléfono móvil, los niveles y tonalidades para
crear diferentes escenas.
Esta
iniciativa se une a otras que ya ha realizado la Fundación en la
provincia de Toledo durante los últimos años. En 2011 concluyó el proyecto de
iluminación de la Ribera del Tajo a su paso por la ciudad de Toledo y en
2012 inauguró la iluminación de la iglesia parroquial de la localidad de El
Toboso.