El alcalde y la concejala de Cultura del
Ayuntamiento de Guadalajara, recibieron este fin de semana a Mandlakayse C.
Matyumza, responsable ejecutivo de la Biblioteca Nacional de Cape Town de
Sudáfrica y a José Manuel de Prada Samper, folclorista e investigador de la
tradición oral sudafricana, junto con Blanca Calvo, responsable del Maratón de
Cuentos de Guadalajara.
El Seminario de literatura infantil y juvenil (SLIJ), subvencionado por el
Patronato de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara y promotor del Maratón de
Cuentos de Guadalajara, al igual que sucediera en la anterior edición, ha sido
incluido en el programa Europeo Cultura 2007-2013, para el Proyecto de
"Historias de Cueva en Cueva", en el que además de Guadalajara,
también cuenta con la implicación de las ciudades de Cologno (Italia), Grenoble
(Francia) a los que la Unión Europea ha sumado a Sudáfrica como tercer país.
Precisamente los representantes de este país, Sudáfrica, han estado estos días
participando en el Maratón de Cuentos de Guadalajara, y tomando nota para
organizar su propio maratón en marzo del próximo año. Se realizará en tres
lenguas: el inglés, el africano y, si asiste alguna representación de España,
también en castellano.
Como curiosidad, entre los temas abordados, también se ha hablado de la miel y
del vino, pues esta región de África
también es productora de estos productos.
El Alcalde ha querido obsequiar a estas personalidades con un tarro de miel de
Guadalajara, una caja de bizcochos borrachos, diverso material turístico de la
ciudad y una reproducción del facsímil del título de "Guadalajara
Ciudad" otorgado por Enrique IV en 1460.
Lea también:
- El Maratón de Cuentos de Guadalajara busca inspiración en Sudáfrica
- Guadalajara se prepara para su Maratón de Cuentos
- Concluye el Maratón de Cuentos de Guadalajara más 'prehistórico'