En rueda de prensa, el presidente de la FEMP, Santiago Lucas-Torres, ha explicado que se trata de un proyecto que servirá a los consistorios a tener un conocimiento exacto de cuánto se gasta y se conseguirá abaratar los costes
Para ello, ha dicho que los ayuntamientos que se sumen tendrán que llevar a cabo una auditoría energética y un proyecto de gestión, además de un plan de viabilidad en el que se expliquen las actuaciones que hay que realizar para comenzar a ahorrar dinero en la factura, "que en ocasiones cuenta con tarificaciones desorbitadas".
Para conseguir los fondos, Lucas-Torres ha especificado que se pedirán fondos al Banco Europeo de Inversiones y se financiarán a 12 años con tres de carencia, de manera que el propio ahorro obtenido en la factura de la luz "serviría para ir pagando esta inversión".
Ha asegurado además que este plan, al que ya se han adherido el 85 por ciento de los municipios de la provincia de Albacete, "generará mucho empleo" en la región, además de que traerá "muchas ventajas sociales y económicas.