En declaraciones a los medios de comunicación de Albacete, donde ha acudido para reunirse con el Comité de Empresa en la Delegación de la Junta, la consejera ha comentado también que tiene previsto mantener otro encuentro esta tarde con representantes de la empresa, que se dedica a fabricar palas para los aerogeneradores y que está instalada en Albacete desde 1999.
El Gobierno regional, ha planteado Carmen Casero, no entiende que la albaceteña sea la planta "más castigada en la estrategia que pretende poner en marcha Gamesa" con un expediente de regulación de empleo que mandará a la calle a los 243 trabajadores de estas instalaciones. "El objetivo", ha insistido la consejera, es "mantener los puestos de trabajo" de estos trabajadores, pero también los que dependen de forma indirecta.
Casero ha confirmado además que desde la Junta están manteniendo conversaciones con la dirección de Gamesa y que esas conversaciones están siendo "exigentes" porque, ha argumentado, "el Gobierno no puede estar al margen de una decisión que afecta a tantos trabajadores de Castilla-La Mancha".
En el encuentro también han estado presentes la alcaldesa de Albacete, Carmen Bayod, el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Núñez, y el delegado de la Junta en la Provincia, Javier Cuenca.
IU pide la implicación de Bayod y Cospedal
IU también se ha reunido este lunes con trabajadores de Gamesa a los que ha expresado su "apoyo incondicional".
El coordinador regional Daniel Martínez, ha señalado que "les hemos manifestado nuestra defensa y
compromiso por la continuidad de esta empresa en Albacete, primero porque
apostamos un modelo energético amparado en las
energías limpias y, segundo, porque nos oponemos frontalmente a los
despidos y la precarización de las condiciones laborales de los trabajadores.
Los trabajadores de GAMESA, al igual que muchos otros colectivos, esperan que
la alcaldesa de Albacete interceda en el conflicto que mantienen con la empresa
y pida a Cospedal que exija el mantenimiento de la planta de Albacete dado que
hay demanda de trabajo tanto en la fabricación como en el mantenimiento y
reparación de las palas de los aerogeneradores productores de energía eólica".
IU ha pedido y
exige tanto a la alcaldesa como a la presidenta Cospedal que "respondan al
llamamiento de los trabajadores y defienda tanto el empleo como la continuidad
de la empresa en Albacete. Entendemos que se deben corregir las políticas
energéticas en su conjunto, desechando modelos basados en las nucleares y
combustibles fósiles, e impulsando un modelo energético basado en las energías
renovables y limpias, que además de tener un valor añadido, crean mucho
empleo".
En su opinión, el ejemplo de
Gamesa "podría ser una consecuencia más de las políticas de Cospedal, ya que se
ha decantado por la energía nuclear, el ATC y la extracción de gas no
convencional a través del Fracking, lo que acarrea efectos medioambientales
nefastos, está arruinando una gran parte del sector industrial ligado a las renovables".
Desde Izquierda Unida quieren "resaltar el efecto negativo de las medidas que adopta
el PP en materia medioambiental en Albacete y resto de región".
El hecho de que
el PP, con su alcaldesa Carmen Bayod y miembros de la Diputación, "inaugure una feria de energías renovables en
Albacete mientras apoya las técnicas de investigación del Fracking en Albacete
nos resulta altamente contradictorio y perjudicial para los ciudadanos de
Albacete".
IU se ha comprometido a trasladar las reivindicaciones de los trabajadores al grupo parlamentario
en el Congreso de los Diputados "en aras a defender sus intereses y puestos de trabajo en el sector de las renovables".