40 cumpleaños de la cooperativa
Cione impulsará un 'controller' externo que audite la gestión de la cooperativa
viernes 14 de junio de 2013, 21:31h
Cione
Grupo de Ópticas, cooperativa referente en el sector óptico,
intentará aprobar la contratación de un controller
externo que se encargue de la auditoría de gestión y fianzas de la
empresa.
La
presidenta de Cione, María Luisa Galdón, quiere sumarse a los
criterios de transparencias que en la actualidad priman en las
mayoría de las administraciones públicas, en la Iglesia y en Casa
Real, y poner así a la cooperativa en manos de un auditor externo
que reporte a los socios y al consejo de administración.
Además,
ha aclarado que la negativa de muchos asociados no responde a
cuestiones económicas puesto que los presupuestos que obran en su
poder son "asequibles". "Es más, el buen control nos puede
hacer ahorrar", añade. "Somos ópticos que nos reunimos cada mes
y medio pero no es suficiente para saber si la empresa funciona bien
o no", argumenta.
Esta
iniciativa sólo saldrá adelante si este domingo se consigue la
mayoría de votos en la Junta General y para ello la presidenta
ultima sus horas para luchar por esta medida de transparencia y
seguridad y conseguir el mayor apoyo posible.
Este
controller
se antoja necesario e imprescindible sabiendo que Cione cuenta con
casi mil socios, tiene un equipo humano de 87 personas, productos
propios y, lo que es más importante, una facturación anual de casi
50 millones de euros. Unas cifras que demuestran lo aconsejable de
esta iniciativa, que fue uno de los puntos "claves" durante la
candidatura de Galdón hace un año.
Cione celebra su 40 cumpleaños
Esta
cooperativa de profesionales de la óptica surgió
hace 40 años en una situación de mercado que en su momento hacía
imprescindible la creación de una central de compras. "Fue a
finales de los años 60 cuando se creó la diplomatura y comenzó en
sí la profesión", recuerda la
presidenta de Cione, María Luisa Galdón. Y bajo la premisa de que
la unión hace la fuerza, un grupo de nuevos ópticos crearon esta
cooperativa para producir y comprar productos, con lo que conseguían
mejores precios y más competitividad en el mercado.
Hoy,
la situación actual del sector -mercado atomizado, irrupción de
empresas internacionales, contexto socio-demográfico que hace surgir
un nuevo tipo de consumidores- hace que el óptico independiente
necesite afrontar los retos del futuro con total confianza y
tranquilidad. Cione se encarga de eso, de allanar el camino a los
nóveles y de prestar el apoyo necesario para hacerlo.
Y
mantiene intactos sus buenos propósitos y buenas ideas. "La
fidelidad de sus socios ha hecho que continuara su labor", reconoce
Galdón.
Para
celebrar en este fin de semana sus 40 años, Cione ha organizado una
cena-gala en el Hipódromo de la Zarzuela, donde soplarán las velas.
Allí mismo harán un homenaje a los socios fundadores que llevan
todos estos años 'al pie del cañón' luchando por mejorar esta
profesión. El punto y final a la celebración correrá a cargo de
Emilio Duró con una conferencia que se antoja recomendable.
Fundación Ruta de la Luz
Además
del asesoramiento, la venta de productos de marca blanca, la ayuda en
la gestión o la mejora de la formación, Cione lleva a cabo una
labor "apasionante" y enriquecedora: una 'pequeña' ONG de
ópticos. En 1995 creó
la Fundación Ruta de la Luz,
institución que trabaja sin ánimo de lucro para que algunos países
del tercer mundo mejoren su calidad visual. Para ello, la fundación
realiza periódicamente campañas ópticas-oftalmológicas a países
del tercer mundo. De esta manera, ha llevado gafas y graduado la
visión a ciudadanos de Mozambique, de Bolivia o del Tíbet, entre
otros.