Tras
descubrirse que la Agencia de Seguridad Nacional de EE. UU. vigila
las comunicaciones mundiales en Internet, los internautas,
indignados, se han lanzado a buscar alternativas a las compañías en
las que habían confiado hasta ahora y que no garantizan su
privacidad. Por ello, están recurriendo a StartPage
e Ixquick,
que dicen tener "los
motores de búsquedas más privados del mundo".
En junio de
2013, el consultor tecnológico y antiguo empleado de la Agencia
Central de Inteligencia (CIA) y de la Agencia de Seguridad Nacional
(NSA) de Estados Unidos, Edward
Snowden, ha revelado que la
NSA vigila las comunicaciones e informaciones almacenadas en Internet
de los ciudadanos que viven fuera de EE. UU; de los que viven en este
país pero son extranjeros, e incluso de los estadounidenses que
mantienen contactos con estos. Se trata de un programa de "Alto
secreto" ("Top secret")
llamado Prism, que la Agencia de Seguridad Nacional lleva poniendo en
práctica desde 2007.
Justo un
año antes, en 2006, StartPage
y su motor de búsqueda hermano Ixquick
se lanzaron para proteger la privacidad y las libertades civiles de
sus usuarios. StartPage
ofrece un portal para los resultados de Google,
mientras que Ixquick
ofrece resultados privados de otros motores de búsquedas.
Los
servicios de StartPage
e Ixquick
no han participado nunca en el programa Prism de vigilancia
electrónica de las telecomunicaciones, ni han enviado datos al
Gobierno de los Estados Unidos ni a ningún otro gobierno, ni a
ninguna agencia de los Estados Unidos o de cualquier otra parte del
mundo, lo que es más de lo que las nueve compañías más grandes de
Internet pueden decir.
Máxima
privacidad
"La
privacidad de nuestros usuarios descansa sobre tres pilares
fundamentales", explica
Robert Beens,
CEO de StartPage
e Ixquick.
"Tenemos nuestra base en
Holanda, usamos conexiones encriptadas y lo más importante: no
almacenamos ni compartimos los datos personales de nuestros
usuarios".
No
se almacenan los datos de los usuarios:
StartPage
e Ixquick
nunca almacenan los datos privados de los usuarios, incluyendo la IP
y los criterios de búsquedas, así que las agencias gubernamentales
no tienen incentivos para preguntar por estos datos. Esta privacidad
es tan completa que la compañía ni siquiera sabe quiénes son sus
clientes, así que no puede compartir nada con ningún gobierno.
Conexiones
encriptadas (HTTPS): StartPage
e Ixquick
fueron los primeros motores de búsquedas en usar la encriptación
automática y prevenir la filtración de datos. Cuando se encriptan
las búsquedas, terceras partes como los proveedores de servicios de
Internet, hackers
y funcionarios del Gobierno no pueden entrar en Internet y ver qué
es lo que buscan las personas.
Fuera
de la jurisdicción de Estados Unidos:
StartPage
e Ixquick
tienen base en Holanda, así que no
están regidas directamente por las regulaciones, garantías o
decisiones de los tribunales estadounidenses. No se les puede forzar
a participar en programas como Prism.
La compañía, en sus 14 años de vida, nunca ha compartido datos
personales de sus usuarios con ningún gobierno, lo cual no
sorprende pues no existen datos que compartir.
StartPage
e Ixquick
son los únicos motores de búsqueda cuyas prácticas privadas han
sido verificadas independientemente y certificadas por terceros a
través del programa Acuerdo
para la Privacidad de la Unión Europea.
"Desafortunadamente,
ha tenido que aparecer un escándalo como el de Prism para que las
personas tomen consciencia sobre la creciente merma de la
privacidad", afirma la
doctora Katherine Albrecht,
graduada de la Universidad de Harvard y experta en temas de
privacidad, quien además contribuyó al desarrollo de StartPage.
"Las personas, al sentirse
espiadas, buscan otras alternativas. Nosotros damos servicio a más
de tres millones de búsquedas privadas diariamente y esperamos que
esta cifra aumente a medida que las personas busquen refugio en
motores de búsquedas que no almacenen ni compartan sus datos
privados".
La compañía
va a incrementar sus servicios de privacidad durante este verano con
la inclusión de un nuevo producto para correo llamado StartMail.
Startmail ofrecerá una
plataforma privada de correo de pago con un encriptado poderoso. Los
interesados en la versión beta del programa pueden visitar
www.StartMail.com.
"La
privacidad de nuestros usuarios descansa sobre tres pilares
fundamentales"
La
compañía lanzará este verano Startmail, una plataforma privada de
correo de pago con un encriptado poderoso
Para más
información:
Contacto
con la prensa en EE. UU.:
Tiffany Daschke Telf.:
877-434-3100 x 2
Contacto
con la prensa enla
Unión Europea: Alex van
Eesteren Telf.: +31-30-6971778
Ventas y
Desarrollo de Negocios:
www.StartPage.com
// www.Ixquick.com