NARR8,
la editora digital de novelas interactivas, cómics animados y series
de no ficción, anuncia el lanzamiento de StoryBuilder,
una herramienta de edición multimedia que permite a los usuarios
publicar sus propios relatos interactivos con efectos visuales,
música y animaciones sencillas.
La
"herramienta de contenido generado por usuarios"
(UGC), StoryBuilder,
presenta posibilidades infinitas. Esta nueva opción permite a los
aficionados y artistas independientes elegir el contenido
proporcionado por NARR8 o crear su propio contenido original mediante
la adición de imágenes, animaciones, sonidos y efectos especiales
para crear historias únicas y compartirlas en NARR8, que ya cuenta
con más de 800.000 usuarios.
"Siempre
ha sido muy importante para NARR8 poder ayudar a los artistas y
creadores con talento, como también lo es para nuestros lectores.
Con la plataforma StoryBuilder, permitimos a nuestros fans más
creativos escribir y compartir sus historias con nuestros más de
800.000 usuarios de todo el mundo. Estamos encantados de continuar
con la evolución del producto de NARR8 y mirar hacia el futuro con
lo que está gran herramienta traerá", dijo
el fundador de NARR8, Alexander
Vashchenko.
La
nueva herramienta de NARR8 permitirá a la compañía avanzar en la
construcción de su plataforma de publicación, ofreciendo a terceros
la oportunidad de publicar sus propios contenidos para móviles. El
uso de StoryBuilder es
fácil e intuitivo. La interfaz ofrece diferentes tipos de
posibilidades, como audio, fondos, imágenes y herramientas sencillas
para crear animaciones. Con esta opción, escritores, artistas y
músicos pueden crear su propia biblioteca de historias interactivas
en diversos géneros. Los tutoriales también están disponibles para
ayudar a los nuevos usuarios a avanzar con rapidez.
Todos
los contenidos son gratuitos pero, cuando un usuario consiga mil
descargas de un episodio de sus historias, podrá vender el contenido
a través de NARRs, la moneda virtual lanzada el pasado mes de
febrero. Esto va a permitir a los usuarios leer todas las series de
NARR8 con los NARRs conseguidos por su utilización. En un futuro
próximo, NARR8 va a implementar un modelo de reparto de ganancias
para que los autores de las series más populares ganen dinero real.
La
noticia llega en un momento álgido para las ventas de libros
electrónicos. Según datos de la agencia española del ISBN, desde
2011 continua la importante aceleración del mercado español
del libro electrónico gracias a factores como la creciente
oferta o la proliferación de plataformas y librerías que cubren la
distribución y venta de e-books. El
crecimiento lento, pero continuado, de los índices de lectura
digital en nuestro país (el porcentaje de lectores digitales ha ido
creciendo desde un 48,6% a principios de 2010 hasta un 52,7% a
finales de 2011, últimos datos disponibles) apoya esta tendencia.
Los e-books representaron
en 2011 un 17,9% (20.119 títulos), lo que supone un
incremento de más del 55% respecto a los 12.948 registrados en
2010. Por otra parte, los estudios a nivel mundial muestran que los
libros electrónicos están creciendo en popularidad, mientras que la
lectura de libros impresos disminuye frente al crecimiento de
lectores de libros electrónicos, como el Kindle de
Amazon, que aumentó un 33% el año pasado.
NARR8
está ya disponible en Amazon
Appstore y, entre las novedades que se han lanzado
recientemente, destacan la primera serie "estilo de vida", FIVE,
y la primera serie para el público infantil, Qumi-Qumi.
Además, NARR8 lanzará, hacia finales de este verano, media docena
de nuevas series en géneros como el terror, relato biográfico y
divulgación científica.
Ejercita
tus músculos literarios con editor.narr8.me.