Este año el ICO ha aumentado un 52% el crédito a pymes
Las pymes españolas contarán con 2.000 millones de préstamo del gobierno de Merckel y del ICO
miércoles 12 de junio de 2013, 11:45h
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha anunciado
este miércoles que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y su homólogo
alemán han cerrado un acuerdo para prestar de forma conjunta 2.000
millones de euros a pymes españolas tanto para financiación a largo
plazo como para capital.
Durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, De Guindos
indicó que se trata de un acuerdo que se produce después de que él mismo
y su homólogo alemán, Wolfgang Schäuble, alcanzaran un pacto en abril
para establecer fórmulas para que inversores germanos aporten capital a
pymes españolas que sean solventes, con el fin último de reducir el
desempleo, especialmente el juvenil.
Para De Guindos, el exceso de endeudamiento es uno de los
problemas fundamentales a los que se enfrenta la economía española y que
se debe corregir, pero indicó que ello deber ser compatible con que
haya crédito a las pymes. Así, dijo que el ICO ha tenido un papel
"fundamental" en este sentido, y añadió que en 2012 aportó financiación
por casi 30.000 millones de euros, un 32% más que un año antes.
Concretamente, apuntó que 11.500 millones de euros del ICO se
destinaron a créditos para pymes a través de las líneas de mediación,
6.500 millones al pago de proveedores y otros 5.000 millones más para
financiar a las comunidades autónomas.
Para este año, el ministro apuntó que el Gobierno ha reformado el
papel del ICO y ha dotado con 22.000 millones de euros las líneas de
mediación, al tiempo que dichas líneas se han racionalizado para centrar
la financiación en apoyo a las pymes e internacionalización. Además,
afirmó que se han impulsado alternativas al capital bancario, como una
línea de 1.000 millones para comprar títulos de renta fija de las pymes.
De Guindos recordó que el crédito empezó a caer en 2007, y ante
las críticas de falta de financiación de la diputada socialista,
Inmaculada Rodríguez Piñero, señaló que si se hubiera hecho antes la
reforma financiera, la situación de las pymes hubiera sido
"completamente diferente".
Además, aportó varios datos: durante los primeros cinco meses de
este año el ICO ha aumentado un 52% el crédito a pymes en comparación
con el mismo periodo del año anterior y el coste de un préstamos del ICO
a tres años es hoy del 5,6%, 2,5 puntos más barato que hace un
ejercicio.
También se refirió al acuerdo con las instituciones financieras
para poner a disposición 10.000 millones de euros adicionales para
financiar pymes. Así, dijo que en lo que va de año Bankia ha dado 5.100
millones de euros a pymes y 2.100 millones Novagalicia Banco.
CAMPAÑA DE PUBLICIDAD ENGAÑOSA
Sin embargo, la diputada socialista afirmó que el crédito sigue
sin fluir y las pymes están "cada vez más ahogadas", y aseguró que el
ICO sólo ha concedido 1.539 millones de euros en el primer trimestre del
año, un 70% menos que el año anterior. Además, dijo que siete de cada
diez proyectos de financiación son denegados y que las pymes que
consiguen un crédito pagan un 77% más que sus homólogas alemanas.
Rodríguez Piñero acusó también a De Guindos de llevar a cabo, a
través del Frob, una "campaña de publicidad engañosa" que alude al grifo
del crédito. "Este grifo sigue cerrado y seco para nuestras pymes, le
exigimos que no se gaste el dinero de todos los ciudadanos en campañas
de publicidad engañosas y que dedique todos los recursos y esfuerzos en
conseguir que no se deje ningún euro del ICO sin gastar", reiteró.
Por último, recomendó al ministro que adopte dos propuestas, una
ventanilla en todos los bancos nacionalizados para asesorar
gratuitamente a las pymes sobre los créditos del ICO y establecer una
nueva línea del ICO de préstamos de hasta 30.000 euros, que incorpore
más avales y garantías del Estado. "No podemos permitirnos que se
destruyan puestos de trabajo y el cierre de empresas porque proyectos
solventes no tengan la financiación que necesitan", subrayó.