BCE ha afirmado
que se tenga que ampliar el rescate bancario
Santamaría se jacta de haber ahuyentado el fantasma del rescate
miércoles 12 de junio de 2013, 10:02h
La vicepresidenta del Gobierno ha destacado que el Gobierno español ha evitado el
rescate del que hablaba todo el mundo el pasado año, y ha añadido que
aún queda un "largo camino por correr", pero que España "está en el
camino".
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz
de Santamaría, ha destacado que el Gobierno español ha evitado el
rescate del que hablaba todo el mundo el pasado año, y ha añadido que
aún queda un "largo camino por correr", pero que España "está en el
camino".
Durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, la
vicepresidenta del Gobierno respondía de esta manera a la portavoz del
PSOE, Soraya Rodríguez, quien acusó al Ejecutivo de haber llevado al
"empobrecimiento y a la exclusión" a gran parte de los ciudadanos
españoles, y le exigió que rectifique sus políticas para que España no
acaba como Grecia.
Sáenz de Santamaría, que pidió a la portavoz socialista que antes
de criticar las políticas de la UE se coordine con Alfredo Pérez
Rubalcaba que ha propuesto al Gobierno llevar a Bruselas una voz común,
reiteró que el Gobierno ha logrado evitar el rescate que se descontaba
porque había un "agujero en las cuentas públicas, en el sector
financiero y en el sector eléctrico".
"No se ha cumplido la predicción de que este Gobierno no tenía más
remedio que ser rescatado, pero algunos creíamos que España podía
cumplir con sus objetivos de consolidación fiscal y que España tenía un
potencial para, por ejemplo, incrementar sus exportaciones", añadió.
Además, indicó que el FMI alaba "el tesón de las reformas" del
Ejecutivo español, pero afirmó que el PSOE se "empeña" en seguir
"contraponiendo austeridad y crecimiento cuando su Gobierno "no
consiguió ni una cosa ni otra".
Para la vicepresidenta, lo que lleva a los países a la quiebra no
son los ajustes sino las deudas y lo que necesita una economía no son
gastos sin fundamento sino reformas estructurales para crear empleo. "No
se trata tan solo de flexibilizar el gasto sino nuestra economía",
indicó Sáenz de Santamaría, quien añadió que España "está en el camino" y
mostró sus dudas sobre la "dirección" en la que va el PSOE.
PSOE: GRECIA ES EL "SÍMBOLO" DEL FRACASO
Por su parte, Rodríguez afirmó que el FMI hace una valoración "muy
severa" de las políticas que están aplicando los partidos conservadores
en Europa y que el PSOE viene denunciado porque, en su opinión, se
trata de un "verdadero fracaso". "Grecia es el símbolo del fracaso, ayer
Grecia se quedó en negro y estas mismas políticas son las que ustedes
están aplicando y las que llevarán a una España en blanco y negro",
subrayó.
Sobre el rescate, indicó que, a pesar de que el presidente del
Gobierno, Mariano Rajoy, se "ufana" en las políticas que está llevando a
cabo el Ejecutivo, tanto el BCE como el Banco de España han afirmado
que posiblemente se tenga que ampliar el rescate bancario.
"Dicen que a España le va bien, pero han aprobado un 60% de
reducción de servicios sociales, están llevando al empobrecimiento y a
la exclusión a los ciudadanos españoles, hacen recortes desde la cartera
y sin cabeza. Hace falta una rectificación de sus políticas", subrayó.