Exposición "Collage Barroco", de Felipe Bravo García, en Alcobendas
miércoles 12 de junio de 2013, 08:10h
El artista
madrileño Felipe Bravo García ha inaugurado el lunes 10
de junio una exposición de pintura al óleo sobre lienzo. Se
podrá visitar del 10 al 21 de junio en la galería de arte de la UPA
de Alcobendas (Av. de España, nº 8).
La
presentación de esta nueva colección de obras, que ha
denominado Eclecticismo
Barroco "consiste
en "escoger de entre diversas
pinturas originales barrocas, las partes del cuadro que parecen más
aceptables para formar con ellas un cuerpo de doctrina. También es
un modo de pintar, basado en condescendencia parcial, a todo lo que
parece bueno", según
palabras del autor.
Las
obras que se exponen suponen una reinvención personal de Felipe
Bravo García, ya que ha
utilizado retazos de bocetos antiguos y material nuevo en la
composición.
La
relación de pintores, de los cuales refleja parte de sus obras en
los cuadros, son artistas como Pieter
de Hooch, Jan Vermer, Van Eyck, Poussin, Juseppe de Rivera, Johann
Liss, Pieter Claesz, Mengs, Van Utrech, Jorge Flegel, Van de Velde,
Velázquez, Rembrand, Jan Steen, Murillo, Diego Ribera, Philippe de
Champaigne, Zurbarán, Frans Hals, Valdés Perugino, Caravaggio, Le
Brun, Simón de Vouet, Van Hothorst, Cano, Mignard, A. Van Diyck,
Guido Reni y Cortona.
Felipe
Bravo
Felipe
Bravo nació en Madrid en
1943. Pronto destacó como dibujante y gran copista. Inició los
estudios de Bellas Artes, que poco después tuvo que abandonar para
ponerse a trabajar. A lo largo de su vida ha ido incorporando su
gusto y creatividad a todas las diferentes facetas de su vida, de tal
manera que no ha dejado de estar vinculado al mundo del arte. Una vez
terminada su vida profesional, con excelente salud y grandes ideas,
ha comenzado una obra que le ha llevado a la realización de más de
80 cuadros en los últimos 8 años. En la actualidad, la
experimentación con nuevos soportes y materiales, le ha devuelto a
su antigua afición por los dibujos y las ilustraciones como una
necesidad para continuar con un ciclo vital conectado con su
juventud.