miércoles 12 de junio de 2013, 08:04h
Las proyecciones de Eurostat muestran un
acusado envejecimiento poblacional que produciría una elevación de la tasa de
dependencia como consecuencia de la baja natalidad y del incremento de la
esperanza de vida en 7,5 años para los hombres y en 5,7 para las mujeres.
De la misma fuente, en 2020 se estanca la
población española en 52 millones de habitantes y se mantiene prácticamente
plana hasta 2060. La media de hijos por mujer pasa de 1,37 hoy a 1,42 en 2020 y
a 1,56 en 2060.
En España hay 470.000 nacimientos anuales y
necesitaríamos casi 280.000 más para garantizar la tasa de reposición y el
crecimiento vegetativo, es decir, para que ni el sistema de pensiones ni la
Seguridad Social estuvieran en peligro. Si llegáramos hasta 800.000 nacimientos
al año, un 6,8% más de la tasa de reposición, garantizaríamos el sistema. Los
niños que nacieran en 2014 empezarían a incorporarse al mercado laboral en
2030.
El IVA es un invento francés francamente
simple e ingenioso, como la guillotina. Supongamos un granjero que vende huevos
a un intermediario por valor de 100 euros y genera 21 euros de iva. El medmayorista
los vende al distribuidor por 200 + 42 de iva. Finalmente, este, el
supermercado, al consumidor por 300 euros + 63 de iva. La recaudación de
impuestos es de 21 del granjero; 42 del intermediario menos los 21 pagados al
granjero, otros 21; 63 del distribuidor menos los 42 pagados al intermediario,
21 euros adicionales. Es decir, 21+21+21 en cada tramo, justo los 63 de IVA que
pagamos los consumidores; las empresas solo lo recaudan.
Se considera clase media la familia que
ingresa entre 20.000 y 50.000 euros al año, es decir entre 1.600 y 4.000 euros
mensuales. El iva que el estado recauda de ellos oscila entre los 4.200 y
10.500 euros por familia y año. Además, antes de percibir los salarios se les ha
detraído entre un 30 y 40% en concepto de IRPF.
Premiando a las familias de clase media que
tengan dos o más hijos con la exención total del iva en sus compras, cada año
hacienda invertiría unos 2.400 millones de euros en promover la natalidad. Podría
tratarse de un sistema decreciente hasta que los hijos cumplieran los dieciséis
años. Es solo un ejemplo, que doctores tiene la Iglesia.
Me chirría extraordinariamente que reconozcan
como causa eficiente de la situación de las pensiones la bajísima natalidad que
padecemos y sin embargo ni en la más pequeña de las recomendaciones de los
sabios, de la oposición, de los sindicatos, de los analistas menciona nadie
medida alguna para incentivar la natalidad.
La propuesta de los doce sabios, ocho de
ellos con intereses en aseguradoras y bancos, no propugna que se incentive la
natalidad y se apueste por recomponer la pirámide poblacional. No digo que sea
la solución, digo solo que es una parte fundamental de la solución: si seguimos
sin crecer en el número de cotizantes, cada vez seremos más los viejos y menos
los contribuyentes y el sistema de pensiones, así, no puede hacer más que
empeorar. Ahora se nos dice que las pensiones no se revalorizarán con el IPC
sino de acuerdo a "la capacidad financiera del Estado", lo que solamente
significa que 100 euros de un año valdrán menos al año siguiente, aunque
solamente si eres pensionista.
Esta reforma también es innecesaria, como
la de educación o la de la sanidad. A veces pienso que no hay crisis realmente,
que la crisis ya se subsanó; que ahora lo que hay es un pulso del poder
financiero al poder político con un premio muy goloso: dos mercados, el de los planes
de pensiones privados y el de la sanidad privada.
La sociedad española necesita más hijos.
Más hijos significa más cotizantes. Más cotizantes significa mejor
sostenimiento del sistema. En este momento hay 1,9 cotizantes por pensionista
cuando el punto de equilibrio está en 2,5 y habría que alcanzar los 3 para que
el sistema fuera indefinidamente sostenible.
Ahora Alemania y Joaquín Almunia nos urgen
a una reforma profunda de las pensiones y dicen que estará lista antes del
verano (Diez días. Para solucionar la desnutrición infantil en España no se dan
tanta prisa)
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (5)
22076 | pascuamejia - 13/06/2013 @ 19:59:27 (GMT+1)
Sí es verdad que un hijo sale carísimo por mucho pan debajo del brazo que traiga porque el pan es lo de menos, lo peor es la mortadela.
De ahí que propugne lo del IVA (algo suficientemente raro como para que nos fijemos) pero que da igual el origen de los fondos: ya se hizo en alemania y en Finlandia cuando en los 90 era el país que más decrecía demográficamente en Europa y hoy es el que más crece y ha reducido la media de edad de sus habitantes en 6 años que se dice pronto.
El incumplimiento de estos ¿imbéciles? ¿Listillos? es absolutamente inaceptable, pero somos cuatro los que lo decimos: ni la oposición (esa cosa que acaba de cerrar un pacto en una conversación de 10 minutos entre rajoy y rubalcaba) les da la matraca con asunto tan serio. Parece que seguimos con salvapatrias solo que ahora en vez de entrar en el congreso a Caballo entran con votos para hacer poco más o menos lo mismo que los otros: jodernos por inepcia. Bueno y decirte que que gusto volver a leer tus comentarios. Hacía días que no venías. Gracias por leer y comentar
22072 | piedrapapelytijera - 13/06/2013 @ 18:44:28 (GMT+1)
"me resulta extraño que nadie hable de medidas para incrementar la natalidad,..." ¿Quién es el osado que comete la temeridad de traer hijos a este mundo? Al paso que vamos, únicamente podrán hacerlo los ricos; aunque acabarán encontrándose con el problema de que no habrá esclavos para atenderlos.
Lo de disolver las Cortes y convocar elecciones si no puedes cumplir tu programa electoral, parece mentira, en democracia es una obviedad. No lo hizo el anterior y no lo hará este. Parece mentira que lo hayamos consentido con nuestro natural pasotismo. Claro que los españoles somos muy nuevos en democracia, venimos de una larga tradición de salvapatrias. Asumimos con total empatía, por no decir con una escalofriante estulticia, que esta gente justifique su incumplimiento y su aferramiento al sillón con su pretenciosa superioridad moral de estar cumpliendo (paradojas de la vida: incumplimiento/cumplimiento) con su deber, el que solo ellos conocen y el vulgo no alcanza a entender, somos así de míseros e ignorantes. ...y hay gente haciendo cola para cumplir con su deber. Libera me, Domine.
¿A quién votaremos en las próximas elecciones? Por cierto, creo que las próximas son las europeas, tiene guasa. Igual no hacen falta, bastará con que alguien se alce dispuesto a cumplir con su deber; total, quienes verdaderamente nos gobiernan ahora tampoco han sido elegidos por los españoles ni por los europeos...
22055 | kroker - 12/06/2013 @ 23:33:56 (GMT+1)
Hablando en términos penales (art. 28 C.P.), me parece que Merkel es la autora intelectual del invento (y todo lo que representa que serían los inductores), autor mediato que se llama en nuestra jerga; mientras que los cooperadores necesarios en este caso es la Comisión Europea y el BCE. El Gobierno español, es un mero sicario de las órdenes de toda esta gente, es el autor material, pero eso, no pasa de ser un mero sicario.
Es triste que estemos hablando en estos términos de un gobierno legítimamente elegido, pero que ha perdido toda legitimidad a lo largo de estos meses, por adoptar unas medidas contrarias a su programa político. No me interesan los motivos, como no me interesó el porqué Zapatero en 2010 hizo lo hizo y no disolvió las Cortes. Lo que le costará a él, es su problema, igual que ahora éste dice, que hará lo que tenga que hacer. Pues no, si usted no cumple sus promesas ¡váyase Sr. Rajoy!.
22053 | pascuamejia - 12/06/2013 @ 22:06:16 (GMT+1)
Coincido, el problema son los que nos gobiernan y sus corifeos parlamentarios, oposición incluida. Claro que se pueden hacer más cosas y seguro que bastaría con preguntar a la peña para que salieran mil ideas mejores.
Hay una solución directa y obvia: sáquese más sopa de la sopera y póngala en el plato de los pensionistas. Simplemente tienen que incrementar la partida de pensiones. El presupuesto del estado es la principal herramienta de gobierno y la cantidad destinada a cada partida una decisión política.
Dices que es el modelo Merkel para Europa, pero Merkel es solo el cooperador necesario. Creo que estamos viviendo un golpe de timón marcado desde el poder financiero y que está poniendo en jaque mate el modelo de sociedad que viene construyendo Europa desde la revolución francesa.
22050 | kroker - 12/06/2013 @ 17:05:12 (GMT+1)
¿DOCE SABIOS O DOCE MONOS?.
Esa es la pregunta que se hace media España, la otra media, la que vota al PP, ya ni se hace preguntas. Siempre que se quiere cometer una atrocidad con los ciudadanos, se hace este tipo comisiones, por otra parte muy típico de Gobiernos sin ideas propias.
Existen muchas medidas que se puede adoptar antes de tocar las pensiones, pero eso no interesa. Interesa solo meter la mano en el bolsillo del contribuyente, para que determinados grupos seque dinero de debajo de las piedras, es decir, de todo nosotros.
Ya se metió la mano en sanidad, educación, se está intentado en justicia y ahora le toca a la SS. Es el modelo Merkel diseñado para Europa, o lo tomas o lo dejas. No es una cuestión de sostenibilidad o no, es una cuestión de modelo. Me meo en el argumentación de estos 12 monos.
|
|