En una entrevista en Televisión Española, Marín ha resaltado que "todos los alumnos" de este tipo de formación "generalmente son contratados por las propias empresas" donde realizan sus prácticas, algo que ha reseñado como "muy importante".
Por otro lado, ha puesto el acento a la medida propuesta por la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, de impartir clases de refuerzo durante el mes de julio y las primeras semanas de septiembre a alumnos de cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria con asignaturas suspensas.
"Esta medida abre caminos a los alumnos, cerca de 4.000 suspenden en junio y tienen serias posibilidades de repetir ese suspenso en septiembre", ha dicho Marín, que ha destacado además que la medida "va encaminada a que el 85 por ciento de los alumnos suspensos apruebe en septiembre" y puedan continuar con su carrera académica, bien en Bachillerato o bien en Formación Profesional.
Se ha referido además a que con estas clases de apoyo se podrán contratar 400 profesores interinos que cobrarán "en torno a 1.250 euros netos" por este periodo, además de que es bueno para las familias "porque suponen clases de refuerzo gratis".
Por ello, ha pedido a los sindicatos que "recapaciten" y apoyen esta medida, porque "es bueno para alumnos, profesores interinos y familias".
Por último, se ha referido a la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) propuesta por el Gobierno central, ante la que ha dicho que España "no se puede quedar de brazos cruzados ante los dos millones de alumnos que abandonarían sus estudios con la ley actual".