El vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, Fernando Lamata, confió hoy en que la sentencia sobre los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid, sirva para "reflexionar a todos los que a lo largo de estos años han ido teniendo y manifestando distintos puntos de vista, opiniones e interpretaciones".
"Que a todos nos haga reflexionar y a todos nos haga sacar las conclusiones más sensatas", deseó el también portavoz del Gobierno regional quien, a preguntas de los medios, en el día en que se conocerá el fallo judicial, aseveró que la posición del Ejecutivo será la de respetar la decisión del tribunal "compartamos o no su contenido".
También tuvo un recuerdo para todas las familias y los heridos, algunos de ellos de Castilla-La Mancha, y les trasmitió un mensaje de solidaridad y afecto en esta jornada en la que la sentencia les hará recordar "momentos terribles de aquel día aciago".
En este punto, aseveró que frente al terrorismo y la barbarie "todos tenemos que estar unidos", convencido en que el mensaje debe de ser el de convicción en la democracia, en la unidad de los demócratas, en la acción de la justicia y la de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
"Con toda la sociedad apoyando y con una sola voz vamos a vencer al terrorismo, al de ETA, al de otro caracter, de otras ideologías y otros fundamentalismos, pero desde luego unidad frente al terror", subrayó Fernando Lamata, quien subrayó la eficacia de la acción de la justicia es este "complejo" proceso.
Movimiento contra la intolerancia llama a la unidad de los partidos políticos
El presidente del Movimiento contra la Intolerancia Esteban Ibarra, reconoció que la sentencia en torno a lo ocurrido el 11-M hecha publica el miércoles, puede contribuir a que "la sociedad descanse" y pidió a los partidos políticos que "ayuden a los ciudadanos españoles a superar esta tragedia" y dejen claro a cualquier grupo terrorista "que están unidos y sin fisuras para evitar que nadie mueva los cimientos democráticos".
Esteban Ibarra hizo estas declaraciones en rueda de prensa momentos después de firmar un convenio con el concejal de Juventud del Ayuntamiento de Guadalajara, Jaime Carnicero, por el cual Movimiento contra la Intolerancia impartirá 30 Jornadas en diferentes Institutos de Secundaria y Primaria "con el objetivo de educar a los más jóvenes en valores de solidaridad y fomentando la convivencia".
Según explicó Carnicero, el Ayuntamiento "debe asumir la responsabilidad de prevenir la intolerancia y los problemas que genera".
Esteban Ibarra que negó que el atentado del 11-M lo haya provocado, reconoció la existencia de un movimiento xenófobo en todo el Corredor del Henares "que está produciendo casos concretos de violencia racista muy alarmantes en la zona" y previno a los guadalajareños de la llegada de ese movimiento "que puede calar más fácilmente en los más jóvenes". Según Ibarra, para prevenir lo mejor "es vacunarse con dosis de tolerancia cívica, convivencia intercultural y declaración universal de derechos humanos", concluyó.