La sorpresa la volvía a dar el
juez Silva, don Elpidio, al reclamar que Blesa vuelva a prisión, pero ahora sin
fianza. Parece haber hallado nuevas pruebas de sus malas acciciones al frente
de Caja Madrid. De otro lado, la visita de Rajoy y siete ministros a Bruselas
parece haber dado todos los frutos que el Gobierno esperaba..., salvo que deberá afrontar las reformas que la CE le
reclama en materia de fiscalidad y pensiones...
Prisión pata Blesa
-
El País: Prisión
incondicional para Miguel Blesa, expresidente de Caja Madrid. El instructor
considera que los correos
incautados revelan un delito de administración desleal. El fiscal
estudia querellarse contra el juez
-
El Mundo: El juez
encierra a Blesa: No me convencen sus explicaciones. El magistrado Sdilva abrió
una pieza separada para poder seguir
investigando al banquero pese a estar recusado.
Le interrogó ayer por sorpresa
por presunta desaparición de cien
millones en la compra del banco de Miami
por Caja Madrid. Decreta prisión incondicional
al ver indicios racionales de
responsabilidad criminal y un significativo agravamiento de la pena
prevista para Blesa
-
ABC: Prisión sin
fianza para Blesa contra el criterio del fiscal. Caso Caja Madrid. El juez busca cien millones desaparecidos en
la compra del City National Banlk de Florida
-
La Vanguardia:
Blesa ingresa de nuevo en prisión y ahora sin fianza. Según el juez, el
expresidente de Caja Madrid conocía el riesgo de comprar un banco en Miami. El banquero ya
durmió anoche en una celda de la cárcel de Soto del Real
-
El Periódico:
Blesa vuelve a la cárcel. El juez ordena prisión, esta vez sin fianza, para el expresidente de Caja Madrid
-
La Razón: Blesa
vuelve a la cárcel pero sin fianza. El
juez envía de nuevo al banquero a prisión por la compra del banco de Florida al
descubrir un descuadre de cien millones de euros. La defensa tacha de encarnizamiento la
decisión de Elpid9io José Silva, que fue acusado de enemistas manifiesta
-
La Gaceta. Prisión
sin fianza. El juez encarcela por segunda vez
a Blesa. Unos correos
elect5rónicos, claves para que el magistrado
acuse al expresidente de Caja Madrid de delitos societarios,
administración desleal, falsedad documental y apropiación indebida. Manos
Limpias pidió su ingreso en la
cárcel y el fiscal se opuso en la causa que investiga la compra del City National Bank
-
La Voz de Galicia:
Blesa vuelve a prisión, esta vez sin posibilidad de salir bajo fianza
-
Expansión: Blesa,
prisión sin fianza. Expansión desvela el auto del juez. El juez a Blesa.
Cuantomás declara, más delitos encuentro
-
Cinco Días: Blesa,
ahora sin fianza. Erl juez envía de nuevo a la cárcel al expresidente de Caja
Madird. Silva basa su decisión en los
correos electrónicos sobre el banco de
Florida. La fiscalía discrepa del
magistrado, que sigue pendiente de la recusación
-
El Economista:
Prisión sin fianza para Blesa por una información de El Economista. El
expresidente de Caja Madrid no justifica
cien millones de dólares destapados en
un correo sobre nuestra noticia
Rajoy y el IVA
-
El País: Rajoy
promete en Bruselas que acelerará la reforma de las pensiones. El
nuevo sistema fiscal se aprobará en 2014
-
El Mundo
-
ABC: Durao
Barroso: Antes había un drama en España
y hoy no. El Gobierno sopesa bajar el IRPF y expñlorará subir el IVA reducido en 2014. La futura fórmula de
actualización de las pensiones nunca las recortará. Aumentarán los años
cotizados para calcu7lar la cuantía de la pensión
-
La Vanguardia:
Rajoy promete en Bruselas reformar las pensiones. Barroso elogia la política
del Gobierno poir transmitir confianza y acanar con el drama
-
El Periódico:
Rajopy acelera el pensionazo. Erl presidete acepta en Bruselas reformar las jubilaciones antes de fin de año
y tocar algún impuesto
-
La Razón:
Espaldarazo de Bruselas: España ya no es un drama. La Comisión avala las
reformas de Rajoy, que descarta una subida general del IVA y anuncia una
reforma completa del sistema fiscal
-
La Gaceta: Rajoy
no subirá el IVA. El Gobierno defiende
sus reformas en Bruselas pero la Comisión insiste en que la reforma de las pensiones se culmine este año
-
La Voz de Galicia:
Rajoy se resiste a subir el IVA a corto
plazo y con carácter general. Anuncia que la reforma de las pensiones se
aprobará este año
-
Expansión: Rajoy
prepara una reforma fiscal para 2014 para contentar a Bruselas
-
Cinco Días: Bruselas da libertad a Rajoy para los
ajustes. ¿Ha tocado fondo la economía española?
-
El Economista:
Rajoy tocará algunos impuestos, aunque
descarta subir el IVA. Emprenderá una completa reforma fiscal
Cuestiones políticas
-
El País. El PP
retira a las autonomías el control sobre los medicxamentos
-
La Razón: Lucha
encarnizada de Conde Pumpido para conseguir una plaza en el Constitucional
-
El Economista: Mon
toro se ratifica: Ya no tengo carrera política. El ministrod e Hacienda
reocnoció ante la patronal catalana
Foment del Treball que ya no tiene
carrera política
Informaciones económicas
-
El Periódico: 250
webs ovrecen ilegalmente habitaciones a
turistas. Veto de la Generalitat
-
La Voz de Galicia: Bankia cierra sus oficinas en Galicia con 108
trabajadores, al no lograr venderlas
-
Expansión:
Abelló planea competir contra Villar Mir por comprar Colonial. La
irrupciòn de Abelló con una ofewrta
rival podría alterar los planes de Villar Mir
-
Expansión: China
reaviva la guerra comercial y amenaza al vino europeo
-
Expansión: EEUU
prohíbe a Apple la venta de algunos
Iphone
-
Expansión: Un
exdirectivo de Aena dirigirá la oferta
por el AVE brasileño
-
Expansión: La
sobrina de Andic toma las riendas de una
línea de Mango
-
Cinco Días: China
contrataca a la UE y amenaza cpmn vetar
por dumping al fvino europeo
-
El Economista:
China ataca el vino europeo por las
tasas a sus placas solares
-
El Economista:
Abertis lanza 600 millones en bonos a diez años
a sólo 3,75 por m100
-
El Economista: El
BCE hará un test de estrés a los 140 mayores bancos en la UE
-
El Economista:
Capio, Ribera Salud y Sanitas, los únicos que pujarán por los hospitales de Madrid
Irregularidades
-
El Mundo: Yo le
llevé a Lanzas, a los bares, 4 millones de euros. Entrevista exclusiva con el
imputado Algaríb Lamela
-
El Mundo: Una
pintora admite haber realizado una factuira falsa de 560.000 euros para
Bárcenas
-
ABC: Escándalo de
la Ju nta de Andalucía. UGT y CCOO a un mediador de los ERE: oye, Pepe, queremos trabajar en ese tema. Los
sindicatos se llevaron 7,6 millones sin
realizar ninguna labor y npedían
cobrar por ir a manifestaciones
-
La Vanguardia:
imputado un exdirector de sucursal por las preferentes
-
La Vanguardia. La
oposición pide a Gordó explicaciones por
Martorell. Durán celebra la dimisión del director de Presons y ERC evitará la
comparecencia del conseller
-
El Periódico:
Martorell dimitió para evitar la censura
del Parlament. La oposición y Esquerra
iban a pedir hoy su destitución
en servicios Penitenciarios
-
La Razón: El
guardaespaldas Ali Chedli reclutaba a los testaferros de los ERE
-
La Voz de Galicia:
El PP de Ourense presenta de nuevo la reprobación al alcalde y el BNG anuncia que apoyará la moción
-
La Voz de Galicia:
El juez Castro inicia la cuarta investigación para tratar de imputar a la
infanta Cristina
-
Cinco Días: La
CNMV tarda casi un año en actualizar el
accionariado de Pescanova
El alcohol de los hijos
-
ABC: Los
padres podrán ser multados si sus hijos se emborrachan La Razón: Sanidad
quiere multar+ a los padres por los
comas etílicos de sus hijos
-
La Vanguardia:
¿Hay que multar a los padres por los comas etílicos de sus hijos?
-
La Voz de
Galicia: El Gobierno se plantea multar a los padres de menores
que sufran más de un coma etìlico. El 061 atendió en 2012 en Galicia 900 intoxicaciones por consumo de alcohol en
adolescentes
De fuera
-
El País La
revuelta turca obliga a Erdogan al diálogo con los indignados
-
El Mundo:
Hizbulá ayuda a Asad a lograr su primera gran victoria con la toma de Qusir
-
Y además
-
El País: Detectados 2.865 casos de malnutrición entre escolares en Barcelona. Al colegio sin
desayuno ni cena
-
El País: El
príncipe de Asturias de las Letras premia la conciencia de Muñoz Molina
-
La Gaceta:
Mourinho, sobre Casillas: Los jugadores son todos iguales.
Rajoy en Bruselas
Cuenta El País que el
presidente François Hollande se envolvió en la tricolor cuando, el pasado 29 de
mayo, la UE le recomendó un duro programa de reformas para sacar a la economía
francesa del pozo. "La comisión no puede dictarnos lo que debemos
hacer", declaró. Y eso que la UE ha dado a
París dos años de prórroga para reducir el déficit, los mismos que ha concedido
a España. Mariano Rajoy
ha adoptado este miércoles en Bruselas una actitud muy distinta. Las recetas de
la UE no son una imposición por la sencilla razón de que estas "coinciden
sustancialmente", en las medidas y en los plazos, con las que pensaba acometer
el Gobierno y figuran en su Progama de Estabilidad o en el Plan Nacional de
Reformas. Aunque Rajoy haya descartado públicamente en los últimos meses subir el IVA, adelantar el
aplazamiento de la edad de jubilación o tocar la reforma laboral. Tras las
reuniones que Rajoy y siete de sus ministros -Luis de Guindos (Economía), Cristóbal
Montoro (Hacienda), José Manuel García Margallo (Exteriores), José Manuel Soria
(Industria), Ana Pastor (Fomento), Fátima Báñez (Empleo) y Miguel Arias-Cañete
(Agricultura)- mantuvieron con el colegio de comisarios, el presidente de la
Comisión Europea, José Manuel Durão Barroso, se mostró especialmente amable con sus huéspedes.
Elogió los "esfuerzos" realizados por Madrid para superar la crisis y aseguró
que ya están dando sus frutos con una recuperación de la confianza en España.
Incluso evitó repetir los deberes que la Comisión ha mandado al Gobierno
español, pero dejó claro que estos incluyen un catálogo "de propuestas
concretas y plazos específicos" y que, aunque muchas ya están sobre la mesa, es
preciso "adoptarlas cuanto antes y ponerlas en práctica sin demora". Ningún
ministro tiene asegurada su continuidad en el cargo al día siguiente, salvo Ana
Mato. Rajoy ha expresado este miércoles su "absoluta confianza" en la ministra
de Sanidad. "Está haciendo las cosas muy bien y espero que las siga haciendo
durante mucho tiempo", ha afirmado. Rajoy salía así en defensa de la persona
más tocada de su Gobierno, después de que el último informe de la Agencia
Tributaria remitido al juez cifrase en casi 50.000 euros el importe de los
regalos que le hizo la trama Gürtel a su familia en la época en que estaba
casada con el exalcalde de Pozuelo de Alarcón (Madrid), Jesús Sepúlveda. Rajoy
ratificó también que se entrevistará con el líder del PSOE, Alfredo Pérez
Rubalcaba, para preparar la cumbre europea, y "cualquier otro tema" que éste
quiera plantear. A Rajoy no parecieron incomodarle las premuras. Al contrario.
Alegó que, si las reformas son buenas para España, lo mejor es hacerlas "cuanto
antes". Así, consideró "probable" que la reforma del sistema de pensiones
"pueda estar terminada antes de final de año" y que la reforma completa del
sistema tributario se apruebe el año que viene. En los próximos días, el
presidente recibirá las conclusiones del grupo de sabios que estudia la
sostenibilidad del sistema de pensiones. A continuación, las remitirá al Pacto
de Toledo para intentar lograr un acuerdo. Las recomendaciones de la CE dejan
pocas dudas sobre el sesgo de la reforma: "Antes de que termine 2013 debe estar
regulado el factor de sostenibilidad de las pensiones estableciendo la edad de
jubilación en función de la esperanza de vida". Además, "a principios de 2014
debe estar en vigor la ley de Desindexación", que desvinculará el aumento de
pensiones y sueldos públicos de la inflación. Menos taxativas son las
recomendaciones europeas en materia impositiva, pues solo piden "estudiar la
posibilidad de subir el IVA y los impuestos medioambientales". Rajoy aseguró
este martes que descarta aumentar el IVA "a corto plazo", pero no cerró la
puerta a elevar el gravamen de algunos productos de consumo. "Estamos
explorando continuamente, pero no pensamos tomar de momento ninguna decisión",
respondió. "Yo no quiero subir los impuestos, espero no volver a tener que a
hacerlo en esta legislatura. Si acaso, hacer algunos cambios, bajar unos, tocar
otros. No hay prevista una reforma del IVA a corto plazo y sí una reforma
tributaria completa". Fuentes de La Moncloa matizaron que no se prevé modificar
los tipos (el 4% para el superreducido, el 10% para el reducido y el 21% para
el normal) y que el cambio de categoría de algunos productos "no sería
generalizado". España, admiten las mismas fuentes, se resiste a subir el IVA en
el turismo, para no dañar la recuperación económica. El objetivo de la reforma,
según Rajoy, será fomentar el ahorro, la inversión, el empleo, la financiación
de las pymes y la investigación; en línea con lo apuntado en la ley de
Emprendedores. También incluirá la rebaja del IRPF, que debe entrar en vigor en
2015 "a más tardar". En las conversaciones no salió a relucir, según las mismas
fuentes, la reforma laboral, a pesar de que la Comisión ha pedido que se evalúen sus efectos antes
de julio y se modifique, si es necesario, antes de septiembre. Trabajo está
realizando una evaluación, con la OCDE, y están convencidos de que aprobará con
nota y no habrá nada que corregir. Pero tampoco lo descarta.
En El Mundo se habla de Blesa
El juez Elpidio José Silva
ha acordado el ingreso en prisión incondicional del ex presidente de Caja Madrid Miguel Blesa en la
causa en la que investiga la compra del City National Bank (CNB) de Florida
(EEUU) por parte de esta entidad. Considera "altamente no creíble" su
versión. Blesa fue citado de
urgencia para declarar sobre un intercambio de correos
electrónicos con el ex director financiero de Caja Madrid, Ildefonso Sánchez
Barcoj. Éste asegura en las misivas que, dado el seguro de cambio para la
operación de compra del CNB, disponían de fondos suficientes. También para
comprar la inmobiliaria 'Su Casita' (HSC) en México y "100 kilos" más
por si se les ponía "algo a tiro". Así se señala en el auto por el
que el titular del Juzgado de Instrucción de Madrid número 9 ha acordado su
ingreso incondicional -no eludible bajo fianza-. Está acusado de varios delitos
societarios, falsedad y posible apropiación indebida. En el auto el juez dice
que el contenido de ese mensaje revela que ambos "obraban en el
entendimiento de que podían disponer de 100 millones de euros para adquirir
cualquier otra u otras entidades 'que se pusieran a tiro', sin el menor control o fiscalización previa
en el marco del organigrama al efecto de Caja Madrid". De hecho, el auto reproduce la correspondencia por email
que lleva como asunto el nombre de un diario económico: 'El Economista'. En
esta misiva, Barcoj alertaba a Blesa de la existencia de una noticia dada sobre
este medio cuestionando la operación de compra del banco estadounidense dada la
fluctuación esperada del dólar. Fuentes de la defensa de Blesa aseguran, sin
embargo, que el correo sólo
hace referencia al seguro de cambio suscrito por la caja para
garantizar las cantidades destinadas a la compra del CNB y de HSC. Y que no
hubo "disposición" alguna de dinero, sino una "posición de
tesorería" que, además, resultó muy beneficiosa para la entidad. Considera
el juez que, según los últimos indicios, existe un "significativo
agravamiento de la pena imputable" hasta el momento al ex banquero y que
su situación es la de estar "muy
involucrado en el título imputatorio". La prisión se
justifica porque si Blesa "permanece en libertad" puede realizar
acciones que afecten a nuevas pruebas. Según la acusación particular, que es la
única que ha solicitado la medida cautelar de prisión, Blesa y Bacoj han incurrido en múltiples contradicciones
a la hora de explicar el significado del citado correo electrónico. A lo largo
de su declaración, que se ha prolongado durante más de dos horas, Blesa ha dado
su versión de los hechos pero no ha convencido al juez. Ha afirmado que para la
operación de compra del City National no hacía falta autorización de la
Comunidad de Madrid ya que no
superaba el 5% de los recursos propios de la caja. Según han
explicado fuentes jurídicas, se
compró primero el 87% del banco de Miami y más tarde el 13%, lo
que según el juez habría servido para eludir los controles que son obligatorios
si se supera el límite de compromiso del 5%. Según se indica también en el
auto, se le ha preguntado Blesa por un informe del Banco de España de 2010 en el que se
hablaría de que Caja de Madrid eludió controles para realizar la operación de
compra del City National de Florida. Blesa ha calificado este informe de "tendencioso"
durante su comparecencia. El juez ha comunicado su decisión 'in voce' al propio
Blesa y a las demás partes presentes antes de dictar el auto, lo que le ha
llevado un par de horas. Seguidamente, el ex banquero ha sido conducido a los
calabozos de los Juzgados para ser conducido desde allí a la prisión de Soto del Real
(Madrid). Pese a haberlo pedido la acusación popular, ejercida por Manos
Limpias, el juez Silva no ha
decretado medida cautelar alguna contra Barcoj. La decisión se
ha adoptado en contra de la Fiscalía. El entorno de Blesa cree que la decisión
de enviarlo a prisión es un
"encarnizamiento", al no existir riesgo de fuga,
haber prestado ya fianza de dos millones y medio de euro y no haber peligro de
manipulación de pruebas. Silva ya ordenó el ingreso de Blesa en la prisión de
Soto del Real el 16 de mayo, que abandonó a las 24 horas tras depositar una fianza de
2,5 millones de euros.